Viajar diferente para mejorar tu bienestar

Dijo Henry Miller: “Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.” Y la verdad es que hay pocas experiencias en la vida tan enriquecedoras al nivel personal que viajar.

Hace un tiempo en este blog se habló de los principales beneficios del viaje, pero hoy vamos a centrarnos más en algunos consejos para viajar de forma diferente, y tener una experiencia más auténtica.

Viajar en caravana

En algunos países, viajar en caravana es algo muy habitual, especialmente en algunos países del norte de Europa como Holanda y Alemania. Es un modo de transporte único, porque da una libertad casi total al viajero. No hay problemas de horas de registro de entrada o salida, no hay que preocuparse por los horarios de los billetes de tren o de avión, y se puede acceder prácticamente a cualquier parte, siempre que se tenga una carretera de acceso.

La caravana siempre se ha asociado con la libertad, y ahora vuelve a ser tendencia en España. Los viajeros redescubren sus ventajas, y no dudan en alquilar un vehículo por unos días:campanda es un ejemplo de empresas que te permite disfrutar de una caravana por el tiempo que creas conveniente. Es un modo de viajar muy flexible. Puedes haber decidido ir a la playa con unos amigos, y a los dos días decidir que prefieres probar la montaña y el campo. Con una caravana, lo puedes hacer y pararte donde quieras.

Es una forma muy agradable de viajar, especialmente cuando no tienes prisa y quieresdisfrutar del camino. Te permite parar donde quieras, descansar donde te apetezca, olvidándote del estrés y de las obligaciones.

viajar diferenteIr al encuentro de los locales

Viajar no es solamente ver lugares bonitos, visitar monumentos o recorrer museos. En mi opinión, el principal valor añadido de ir a otros lugares es tener la oportunidad de compartir con otras personas. Eso es especialmente cierto si te vas a otro país, por las diferencias culturales, pero incluso sin ir tan lejos, conectar con otras personas siempre es una experiencia muy enriquecedora, precisamente porque todos somos diferentes.

Quizás pienses que no es fácil conocer a la gente local cuando estás de viaje. Después de todo no eres de allí, y tiendes a estar en los sitios más frecuentados por los turistas, desde monumentos hasta restaurantes. Pero hoy en día existen muchas herramientas para podercompartir experiencias con otras personas, como por ejemplo Meetup. Esa plataforma conecta a las personas de un lugar en torno a intereses comunes. Por ejemplo, si te apasiona la comida, puedes perfectamente apuntarte a un evento de un grupo especializado, lo que te dará la oportunidad de compartir buenos platos y de charlar con gente del lugar.