La diputada nacional Margarita Stolbizer (GEN) elogió hoy al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y resaltó la coincidencia en “un espacio positivo e intermedio” entre el gobierno de Mauricio Macri y de La Cámpora “apostando al fracaso”.
Durante una entrevista con DyN, además, Stolbizer subrayó la “excelente relación” que mantiene con la gobernadora María Eugenia Vidal con quien tiene “reuniones habituales” para hablar de la “gestión” pero “no del 2017”. Y calificó de “disparate” y “parte de un folclore” la denuncia de Elisa Carrió contra el ex gobernador bonaerense Daniel Scioli y aseguró: “No hago denuncias que no puedo probar”.
Massa –que hoy mantuvo un encuentro con Roberto Lavagna y José Manuel de la Sota en el Hotel Savoy de Buenos Aires– tiene con Stolbizer una buena relación política, realizaron actos políticos juntos, pero evitaron hablar sobre acuerdos electorales para el año que viene. Stolbizer, por su parte, se mostró con el líder del Frente Renovador pero también con Vidal para encarar “diálogos políticos” sobre la gestión.
![Sergio Massa y Margarita Stolbizer](https://www.infobae.com/resizer/?op=resize&url=https%3a%2f%2fs3.amazonaws.com%2farc-wordpress-client-uploads%2finfobae-wp%2fwp-content%2fuploads%2f2016%2f07%2f04161435%2f121.jpg&mode=crop&w=600&q=75&token=bar)
El siguiente es el reportaje que Stolbizer otorgó hoy a la agencia DyN:
-¿Cree que es tiempo de alianzas más amplias?
-Los demás hicieron alianzas amplias, nosotros quedamos achicados en el Frente Progresista, no me arrepiento pero en definitiva lo que hicimos, en defensa del purismo ideológico, fue en desmedro del resultado electoral.
Hay que analizar el contexto de hoy pensando en el 2017, que es distinto a la elección del año pasado que la gente quería sacarse de encima los que estaban gobernando, eso ya no está. En las legislativas hay una mayor diversificación del voto. Pero no vamos a dar ninguna definición hasta el año que viene.
-¿Pronostica el armado de un mismo frente con Massa?
-Con Massa compartimos claramente un espacio intermedio de quienes no somos el gobierno de Cambiemos pero tampoco somos La Cámpora apostando al fracaso del Gobierno.
Hay que fortalecer ese espacio intermedio y salir de una elección polarizada entre estos dos extremos. La mayoría de los argentinos, tanto los que votaron a Macri y a Scioli, no están en ese lugar y están buscando representación que exprese algo más equilibrado y le ponga límites al Gobierno, compartimos eso y una agenda política.
-¿Cree en un liderazgo de Massa?
-Tiene condiciones y un liderazgo natural que ha sabido ejercer en un sentido positivo. Tuvo representación territorial importante, que fue el resultado de una buena representación electoral y podría haber sido más mezquino en eso y no fue así. Ha dado muestras en la Provincia y en la Nación de prestar colaboración sobre todo tratando de mejorar las iniciativas del Ejecutivo. El papel que han jugado los diputados del Frente Renovador ha sido muy importante para mejorar el tema de las jubilaciones, las pymes, los holdouts. El bloque aporta mucho, son diputados muy formados y destacados y que colaboran. Es un liderazgo positivo.