Según la UCA la pobreza superó el 34% en marzo

En la Argentina, 12 millones de personas son pobres. La universidad estimó que la capacidad de subsistencia de la población empeoró en el tercer mes del año.

La indigencia fue del 5,3% en 2015, una caída cercana a un punto con respecto al año anterior. Sin embargo, en las proyecciones para marzo y abril se elevaría a 6,9% para el primer período estudiado, y a un 6,2% en el cuarto mes del año. La canasta básica alimentaria (CBA) para una familia tipo fue de $3.365 en 2015, se elevó a $3.702 en abril y se elevaría unos 67 pesos más en abril en valores corrientes.

El relevamiento se hace en 5.700 hogares y el universo geográfico abarca 25 aglomerados urbanos con más de 80.000 habitantes, con especial representación del área metropolitana de Buenos Aires.

Por su parte Jorge Todesca, el director del Indec, aseguró que entre agosto y septiembre el organismo difundiría los datos oficiales de pobreza. En cambio, el próximo mes se publicarían las canastas básica y alimentaria, que se utilizan para calcular el índice de pobreza. El último dato oficial se había publicado a mediados de 2013, y el nivel de pobreza se había ubicado en un 4,7 por ciento. Luego se discontinuó la información por el cambio en el índice de precios.