Sava sigue siendo el DT de Racing: Los motivos…

Sorprendió a todo el mundo la continuidad del 'Colorado', que parecía tener las horas contadas en el club. Sin embargo, se quedó por 'haber mostrado autocrítica', según dijeron los dirigentes. Los verdaderos motivos son otros...

Facundo Sava continuará en Racing. Era un hecho para la mayoría que no seguiría, dado que la dirigencia no estaba a gusto con la labor realizada en el semestre y todo parecía definido para la despedida del Colorado, quien según el Vicepresidente Miguel Jiménez se decidió que continuara por ‘haber tenido autocrítica’.

Tal como llegó en su momento en lugar de Diego Cocca (después de varias alternativas, entre ellas Sebastián Beccacece y Guillermo Barros Schelotto), el técnico otra vez se vuelve a quedar por ciertas situaciones ajenas a él, más que por méritos propios. En la primera ocasión llegó tras un muy buen campeonato en Quilmes, mientras que ahora no tuvo un mal semestre con la Academia (eliminado en Octavos de Final de la Copa Libertadores por el gol de visitante de Atlético Mineiro). Por este motivo, el cambio drástico muestra que el respaldo es débil y hasta cuestionable.

Pero además es una bomba de tiempo, dado es que si no es del agrado de Víctor Blanco, la pregunta que surge es saber cuánto durará al frente Sava si los resultados no son buenos en el comienzo del segundo semestre. Por lo pronto, con el retiro de Diego Milito y la salida por decisión propia de Sebastián Saja, lo cierto es que el técnico tendrá bajas de peso, pero también podrá elegir qué sumar y que no.

Y esto es importante, ya que cuando llegó se encontró con un equipo campeón al que intentó imprimirle un estilo muy diferente al de Cocca, pero con el que jamás pudo encontrar la regularidad necesaria. Por este motivo, la decisión despedirlo era un hecho, pero se fueron dando diversas situaciones que le dieron lugar a tener continuidad por un campeonato más.
LOS MOTIVOS POR LOS QUE SAVA SE QUEDÓ:
1) COUDET DIJO QUE NO HORAS ANTES: el Chacho era el hombre elegido por Víctor Blanco, pero un día antes confirmó que continuaría en Rosario Central, por lo que el sueño de poder sumar al hombre que volvió protagonista al conjunto de Arroyito quedó descartada

2) COCCA NO QUERÍA AGARRAR AHORA (REUNIÓN CON BRAGARNIK): fue campeón con el club de Avellaneda, se fue clasficando a la Copa Libertadores y ahora tenía todo para volver. Sin embargo, le dijo a su representante que, pese a estar sin club, no pretendía regresar. Hay que recordar que Racing puede tener una renovación muy grande, si se van más jugadores (Roger Martínez, Gustavo Bou y Luciano Lollo, por ejemplo).

3) EL CUIDADO DE SU IMAGEN EN AFA: Blanco es un hombre que ha ganado gran protagonismo en la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino, al punto que hace un tiempo fue señalado como el gran candidato a asumir la presidencia. Pero eso fue quedando a un lado y ahora los líderes de Boca y River (Daniel Angelici y Rodolfo D’Onofrio) le aconsejaron que no era lo mejor echar a un entrenador a los cuatro meses de contratarlo. Hoy los tres están unidos en la creación de la Superliga, junto con San Lorenzo.

4) COSTAS, ALMEYDA, ZIELINSKI, QUIROZ: las otras alternativas no convencían a la dirigencia lo suficiente. Tal es así que Gustavo Costas, Matías Almeyda, Ricardo Zielinski y Fernando Quiroz tendrán que esperar su chance. En su momento, otro nombre que sonó muy fuerte y finalmente se fue a Gimnasia y Esgrima La Plata fue Gustavo Alfaro.