“Parte del descalabro fiscal, de este déficit que heredamos, es porque una parte importante se la llevaron los funcionarios con hechos de corrupción”. La frase pertenece al ministro del Interior e integrante del gabinete económico de Cambiemos, Rogelio Frigerio, quien vinculó los hechos de corrupción que investiga la Justicia Federal con los problemas financieros que enfrenta el país.
El funcionario admitió que el Gabinete sigue de cerca el avance de los expedientes y subrayó que el Poder Judicial tiene absoluta independencia para poder investigar y eventualmente encarcelar a ex funcionarios que hayan cometido delitos durante la gestión pública.
Hoy en los tribunales de Comodoro Py hay varias causas que están vinculadas con la administración de fondos públicos durante el kirchnerismo. La más sensible es la de la ruta del dinero, que tiene entre los imputados a Cristina Kirchner y a Julio de Vido.
También existen otros expedientes que analizan supuestos retornos de dinero de la obra pública a través de los negocios hoteleros de la familia de la ex Presidente, y hay funcionarios que están comprometidos en varios casos, entre ellos Amado Boudou, y Ricardo Jaime, quien ya fue detenido.
En diálogo con el periodista Pablo Wende en FM Milenium, Frigerio pidió que los jueces especifiquen quiénes son los ministros corruptos y determinen dónde está “la plata que se robaron” para que sea recuperada y devuelta al erario público.
A modo de ejemplo, el funcionario aseguró que tal es el grado de descalabro que encontraron en algunas áreas que en muchas obras se había generado un sistema de “anticipos permanentes” que salían desde la administración pública pese a que los trabajos nunca se terminaban.