El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó este martes que en el segundo semestre del año bajará “drásticamente” la inflación, “porque desde diciembre venimos aplicando las políticas indicadas”, cuando asumió el nuevo gobierno.
“Lo que estamos haciendo es lo que hay que hacer; el Presidente (Mauricio Macri) no le va a mentir a la gente, ni a tener actitudes demagógicas”, advirtió Frigerio, quien participó de una reunión de gabinete económico en la Casa de Gobierno.
El ministro, por otra parte, sostuvo que “los aumentos en el gas se van a equilibrar y homogeneizar en el resto del país” luego del tope en los incrementos que se decidió para las provincias patagónicas.
El ministro del Interior sostuvo que el tema de las tarifas, especialmente las energéticas, “no es en la Argentina una cuestión sencilla, sino que es muy compleja, después de más una década de políticas absolutamente erradas respecto de la energía, que nos ha transformado en un país muy vulnerable en términos energéticos, con desabastecimiento y con la posibilidad de quedarnos sin gas si seguíamos con la misma política”.
“Lo que estamos haciendo es lo que hay que hacer, independientemente si esto nos hace quedar bien, o si es una actitud demagógica o no, y en esto el presidente Macri es muy claro, no le va a mentir a la gente, le va a decir a la gente cual es la situación, y va a adoptar las políticas que entiende son las mejores, porque tiene que solucionar los problemas y para eso lo eligieron”.
“LA INFLACIÓN AFECTA SOBRE TODO A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES”
Por otra parte, el ministro del Interior expresó que en el encuentro “estaban todos los gobernadores, pero terminamos atendiendo la urgencia que es el gas en la Patagonia por el invierno“, y señaló que se acordó volver a reunirse la semana próxima “agrupados por regiones porque la realidad del país es muy heterogénea”.
El funcionario indicó que en la zona patagónica “teníamos un alza de tarifas de gas más significativo que en el resto del país y se decidió poner un tope del 400 por ciento, y va a haber ahora un incremento más homogéneo“, lo cual “significa un esfuerzo muy grande todos los argentinos, que lo tenemos que hacer para solucionar las pésimas políticas energéticas del pasado”.
Por otra parte, reiteró que “en el segundo semestre de este año se va a notar un cambio en lo económico y va a bajar la inflación, porque hemos aplicado desde el 10 de diciembre pasado las políticas indicadas para corregir y solucionar un problema que afecta a todos los argentinos perosobre todo a los sectores más vulnerables de la sociedad, que son los que están más desprotegidos frente al flagelo de la inflación”.
Frigerio puntualizó que “los problemas de la Argentina son muy complejos y no se van a resolver de un día para otro, y también en esta nueva concepción de país que tenemos estamosobligados a escuchar, a dialogar, a debatir con los gobernadores, y eso es lo que estamos haciendo en todos los problemas que afectan al territorio y los responsables de las provincias tiene que ser escuchados”.
En ese marco, recordó que “eso ya lo hicimos en Córdoba la semana pasada, donde logramos un acuerdo histórico, donde en cinco meses solucionamos un problema de más de 20 años, y todavía quedan muchas cosas por resolver”.