Rodrigo Santoro: El actor que encarna a Jesús en la remake de Ben-Hur

El actor brasileño que encarna a Jesús en la remake de Ben-Hur habló sobre su carrera internacional

Rodrigo Santoro es un actor brasileño que se ganó su lugar en Hollywood. Luego de varios años de protagonizar ficciones en TV y algunas producciones para la pantalla grande en su Brasil natal, logró llamar la atención de productores internacionales. Primero, con su trabajo en Detrás del sol (2001), bajo la dirección de de Walter Salles, y, luego, con Carandirú (2003), un largometraje en donde se puso en el cuerpo de Lady Di, un travesti preso en la mayor cárcel de América Latina. Además, ese mismo año también se hace notar con su presencia en Realmente amor. Algunos se acordaran de esa imagen donde aparece sin remera (era Karl, el compañero de oficina del que Laura Linney se enamoraba). Más tarde sería Paolo, uno de los sobrevivientes del vuelo 815 en Lost, la exitosa serie creada por J.J. Abrams.

Y desde ahí, siguió con paso firme en Hollywood. Fue Jerjes I en 300 (dirigida por Zack Snyder) y participó del film Los 33, que cuenta las desventuras de los mineros que quedaron atrapados en Chile, protagonizado por Antonio Banderas.

Pero si hace un repaso por su carrera, Santoro destaca un trabajo por sobre el resto y es -contrariamente a lo que se podría pensar- en un film argentino, Leonera, de Pablo Trapero. Para este largometraje se convirtió en Ramiro, el antagonista de la historia que se centra en la vida de Julia (Martina Gusmán), una joven embarazada que tiene a su hijo dentro de prisión. En la trama, él encarna al amante de Nahuel, pareja de la Julia quien aparece muerto en el departamento en que convivían los tres y ninguno recuerda cómo sucedieron los hechos. Ahora, le tocó interpretar a Jesús en la nueva versión de Ben-Hur. A comparación de lo que se pudo ver en otras remakes, esta vez el hijo de Dios tiene un lugar más importante en la historia, por eso se preparó a base de mucha investigación para poder representarlo.

Santoro estuvo en Ciudad de México presentando la película junto a sus colegas Jack Huston, Toby Kebbell y la productora Roma Downey. El actor habló de su lugar en la industria estadounidense y destacó el trabajo que realizó bajo el ala de Trapero.

“Yo crecí viendo las películas y, de repente, estoy ahí sentado en una cita con un director, con [Steven] Soderbergh, que era una referencia muy fuerte para mí. Entonces esa oportunidad de tener encuentros, de trabajar con gente de todo el mundo, de expandir mi mirada porque estoy en contacto con culturas distintas, es increíble. Pero al final las películas son historias sobre seres humanos y, si la película tiene un presupuesto más grande o más pequeño, estamos contando historias. Los seres humanos se ríen y lloran por las mismas razones en cualquier parte del mundo”, explicó el actor desde una cómoda silla en una habitación de un hotel mexicano.

Y agregó, en español correcto: “Yo sigo trabajando para mí. Hollywood no es un lugar que decís ´wow, llegué en este momento a ese lugar y es muy especial´ y listo. No, es una expansión en el sentido de las fronteras, de tener oportunidades de trabajar con gente de todo el mundo”.

Respecto de su experiencia filmando en la Argentina, sostuvo: “Tuve una experiencia con Pablo Trapero que fue genial. Yo extraño esa experiencia. No estaba en Hollywood, estaba en Buenos Aires. Una película pequeña, pero me acuerdo del proceso, de lo que sentí… Me acuerdo de las relaciones y eso tiene un valor más fuerte parta mí que si me preguntás en comparación a otras películas más grandes”.
Lo que más disfrutó fue “la experiencia, la conexión y la relación con el director y los actores”. Además, destacó: “Me acuerdo de cosas que viví ahí en el set, cosas que Pablo me dijo. Esos son fragmentos de mi vida, que llevo conmigo. Eso sí tiene mucho valor para mí”.
¿Cómo te preparaste para encarnar a Jesús?

En Ben-Hur, Rodrigo tuvo que encarnar uno de los personajes más difíciles de su carrera. Más allá de considerarse una persona espiritual por haber compartido creencias con sus dos abuelas, el actor tuvo que investigar y meterse de lleno en un la piel del hijo de Dios.