Con el segundo semestre a la vuelta de la esquina, el presidente Mauricio Macri buscará potenciar desde la Cámara Baja a un sector fundamental para la reactivación de la economía a través del proyecto de ley orientado a fomentar inversiones para las micro, pequeñas y medianas empresas que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.
El proyecto continuará siendo analizado hoy en un plenario de comisiones con la intención de emitir un dictamen consensuado entre las distintas fuerzas. La iniciativa crea el Régimen de Fomento de Inversiones para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para que efectúen inversiones productivas, que tienen que ver con bienes de capital u obras de infraestructura.
De acuerdo a lo propuesto por el Ejecutivo, el programa regiría desde el próximo viernes 1º de julio de 2016 hasta el 31 de diciembre de 2018.
Las pymes que realicen inversiones productivas tendrán derecho a computar como pago a cuenta, en concepto de Impuesto a las Ganancias, un 8 por ciento sobre el valor de las mismas. Un detalle: el total no podrá superar el 2 por ciento del promedio de los ingresos netos mensuales obtenidos en concepto de ventas, prestaciones o locaciones de obra o de servicios.
Durante el debate en comisión, Marco Lavagna propuso una serie de modificaciones como la inclusión de los denominados Repro(recuperación productiva) y que “se aumente el tope un 50 por ciento para las pymes”.
![](https://www.bigbangnews.com/export/sites/bigbang/img/actualidad/2016/06/28/pymes_proyecto_3.jpg_934608175.jpg)
“Los factores fundamentales de la crisis están dados por el aumento detarifas y la apertura de importaciones. Pero a esto, además, hay que sumarle la dificultad de acceso al crédito y la lejanía que tienen pymes de distintas regiones a los centros más grandes de consumo”, sostuvo.
En este contexto, Kosiner también pidió una rebaja del 30 por ciento en las tarifas de servicios públicos para las pymes en un plazo de 24 meses y que aquellas firmas que deciden invertir sus utilidades “sean eximidas en un régimen especial del impuesto a las ganancias”.