Una vez que has comprobado que tu bebé oye, que es la principal causa de problemas de lenguaje, debes tener en cuenta que la evolución psicomotriz y de los sentidos no es la misma para todos los niños:
- A los 9 meses los bebés juegan con el tono y la musicalidad de los sonidos haciendo esos ruiditos que mencionas y van variando su musicalidad poco a poco.
- Hacia los doce meses, empiezan a darse cuenta de que ese sonido que oye representa en realidad ese objeto que le gusta “ma ma”, “pa pa”, “da da”, (papá en inglés) que es lo que está comenzando a hacer tu hijo. Sus primeras palabras son indistintamente “pa pa” o “ma ma”.
- A partir de los doce meses sus palabras nuevas se relacionan con las personas cercanas “ya ya, ta ta” o alimentos “che-che”.
En tu caso, comprobado que oye, parece que está haciendo los sonidos propios de su edad puesto que aún no ha cumplido el año de edad. Es conveniente que sigas observándolo y estimulándolo, jugando con él. Pero en el momento actual, no parece que haya un retraso en el lenguaje.