Senado de la Nación aprobó hoy, y giró a Diputados, un proyecto para declarar la Emergencia Social y Alimentaria por un año en todo el país. La iniciativa fue impulsada por los kirchneristas Juan Manuel Abal Medina y Teresita Luna y por el representante del GEN, Jaime Linares.
El proyecto fue aprobado por 45 votos a favor del peronismo y la centroizquierda y 13 en contra del Interbloque Cambiemos y de un sector del peronismo disidente. Abal Medina afirmó que “es un paso muy importante para salir de la idea de los planes sociales y pasar a la idea del trabajo” y agregó: “La ley que estamos por aprobar es histórica”.
Además de la emergencia social, también se declara la emergencia alimentaria y se amplían los valores de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social, entre otras cosas.
Cuáles son los puntos más importantes del proyecto
El proyecto declara la emergencia social y alimentaria por un año en todo el país y, según sus promotores, promueve la creación de un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo.
Apunta al fortalecimiento de la llamada economía popular, estableciendo la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario.
La propuesta contempla que durante la vigencia de la Emergencia se incrementen un 15% mensual los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
El costo fiscal significaría un desembolso de 1.000 millones de pesos para diciembre y de aproximadamente otros 11.000 para el próximo año.