Posadas: Se duplicó la cantidad de personas que gestionan el carné de conducir

El Centro de Emisión de Licencias de Conducir oficina Posadas duplicó la cantidad de personas que atiende por día, que pasó de 150 a 300. Este incremento en la demanda de gestiones se sostiene desde inicio del receso invernal, y ante este movimiento se decidió mantener el horario de atención usual, de 7 a19.
El responsable del departamento, Marcos Melgarejo, en diálogo con El Territorio detalló que “en período de vacaciones en invierno y en verano suele aumentar el movimiento porque las personas tienen más tiempo para hacer el trámite de renovación o también la gestión primaria, que es para la primera licencia de conducir y que suele llevar algunos días completar los requisitos para obtener el documento”.
En este sentido, precisó que actualmente se equipararon los trámites de renovación con los de obtención de primer carné de conducir

“Hace un tiempo eran más las renovaciones pero ahora estamos en 50% y 50%, esto es porque más jóvenes de 16 años en adelante sacan carné para motocicleta y también hay un porcentaje de renovación primaria que es por cambio de categoría”.
Así, aclaró que cualquier solicitud de cambio a una categoría superior, como por ejemplo de carné para motocicleta a automóvil o a carné profesional, se toma como trámite primario.

Agilidad
Una de las quejas más frecuentes entre quienes deben hacer el trámite para la obtención de la licencia de conducir es la burocracia y el largo tiempo de espera.

Para evitar pérdidas de tiempo, el departamento Posadas recomienda seguir simples pasos como la solicitud online del turno para la obtención del plástico y descargar e imprimir el certificado de antecedentes viales y abonarlo en un centro de pago.

“Si la persona viene al departamento con el certificado impreso y ya pagado por internet, sólo debe traer su DNI y su registro anterior si es para renovación o con su DNI si es para empezar a gestionar su primer carné”, explicó Melgarejo.

Expresó que este certificado de antecedentes es un requisito de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y que el monto de 150 pesos está incluido en el total del precio de la licencia.

Para acceder a la primera licencia de conducir se debe realizar un curso teórico que puede ser presencial en la sede autódromo o por internet. Luego se rinde el examen teórico y el práctico. El 25% reprueba alguna la prueba teórica o práctica y debe repetir. El carné de conducir por un año cuesta 522 pesos y el válido por cinco años sale 1.402 pesos. Más información en www.licencias.posadas.gov.ar.