En la mañana de hoy, la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala y el intendente Joaquín Losada firmaron un convenio de financiación para el estudio de preinversión de proyectos urbanísticos de desarrollo, orientados a cinco áreas de la ciudad capital.
De acuerdo a lo que remarcaron, los análisis serán financiados con fondos no reembolsables por la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (Dinaprem), dependiente del Ministerio del Interior.
Las áreas de Posadas a investigar serán Villa Cabello, Miguel Lanús, Las Dolores y los entornos urbanos del Mercado Modelo La Placita y el Jardín Botánico Alberto Roth, así como los proyectos ejecutivos para la puesta en valor de estos últimos.
A tal fin, la Dinaprem contrató a un equipo interdisciplinario de trece consultores, quienes fueron seleccionados para trabajar conjuntamente con su contraparte municipal para el desarrollo del estudio en un periodo previsto de 10 meses.
“Hoy venimos a decirle a los posadeños que tenemos un estado nacional comprometido en el crecimiento de su ciudad. Estos estudios tienen que ver con realizar proyectos ejecutivos previos a la ejecución de obras. La planificación es importante y tiene que ver con llevar adelante obras que sean para siempre. No queremos más atajos, ahora tenemos que resolver la situación estructural y en ese camino vamos, planificando ciudades y mejorando la calidad de vida de la cada ciudadanos argentino”, manifestó Ayala.
Asimismo, según explicó Losada, en el caso de Miguel Lanús, los proyectos serán orientados a crear un barrio universitario; en Villa Cabello, la idea será añadir estructura y servicios puesto que se trata de un barrio con muchos habitantes; en Las Dolores el objetivo es alcanzar con los servicios a la totalidad de los vecinos y crear nuevas vías de comunicación entre la zona norte y sur. Por su parte, tanto en el Mercado Modelo como en el Jardín Botánico, se buscará la puesta en valor de ambos lugares como patrimonio histórico y cultural.