Tras una nueva marcha contra el tarifazo de EMSA que realizaron los consumidores posadeños y la postura de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA) de responsabilizar al Gobierno Nacional por el exorbitante aumento, Misiones Cuatro consultó al diputado provincial Alfredo Schiavoni quien aseguró que la quita de los subsidios a la energía “se prestó para que algunas distribuidoras de energía como EMSA realicen una suba más que proporcional”.
El legislador misionero adelantó que en el día de hoy se reunirá con el ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren para analizar la crítica situación de la provincia de Misiones y pedirá que Nación fije los costos de la energía en la provincia de Misiones. “Tengo entendido que también se da en otras provincias, donde a partir de la quita de subsidios se produjeron aumentos más que proporcionales que atentan directamente contra los usuarios”, sostuvo. En ese sentido, Schiavoni dejó claro que en los costos finales, EMSA cobra a los misioneros más de lo que debe pagar a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, “es un secreto a voces”, dijo.
Schiavoni recordó que tiempo atrás mantuvo una reunión con Sergio Ferreyra, presidente de EMSA y las distintas entidades que nuclean al sector del comercio y la producción, “En esa oportunidad le pedimos que nos mostrara cómo eran las facturas que pagaba EMSA a la CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) con y sin subsidio. De esa documentación, que nos fue exhibida nada más, claramente surgía que EMSA está aplicando un aumento más que proporcional a la quita del subsidio”, aseguró.
El diputado provincial manifestó que Ferreyra se había comprometido a hacerle entrega de los balances y la documentación para poder analizar minuciosamente los gastos de EMSA con la CAMMESA, sin embargo los papeles nunca llegaron. Según afirmó Schiavoni, este será otro de los temas que abordará en su reunión con Aranguren.
Otro secreto a voces, mencionado por el diputado provincial es que “hay un alto grado de ineficiencia en el manejo de la empresa y tras sucesivos gobiernos, la situación se fue agravando en lugar de solucionarse. Todos sabemos que EMSA es una caja política, por más que hayan negado taxativamente que la empresa esté manteniendo más personal del que necesita”.
En esa misma línea, Schiavoni indicó que “a nadie escapa que el dinero y los bienes de la empresa siempre han sido utilizados para realizar campaña política a favor de la Renovación; tampoco que siempre ha sido el refugio de las amantes y los hijos del poder, inclusive algún intendente perdidoso de la Renovación siempre encuentra refugio dentro del directorio de EMSA, mientras el gobierno de la Renovación pretende ocultar y enmascarar”.