Patricia Bullrich y las frases más polémicas que dejó en el Senado

La ministra de Seguridad defendió el accionar de la Gendarmería en la represión al pueblo mapuche, negó que haya indicios de que Santiado Maldonado haya sido detenido, puso en dudas las declaraciones de los testigos y cargó contra la familia del joven desaparecido. Mirá todo lo que dijo.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, debió brindar explicaciones este miércoles en el Senado por la desaparición de Santiago Maldonado a manos de la Gendarmería el 1° de agosto pasado. El joven fue detenido durante la represión desatada contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut.

La ministra insistió en negar que Gendarmería haya detenido al joven, puso en duda que Maldonado estuviera en el lugar en el momento en que Gendarmería reprimió a los mapuches y cargó, una vez más contra la familia del joven desaparecido.

Aquí las frases más destacadas que dejó la presentación de Bullrich en el Senado:

– “Hay personas que dicen que estaba ahí, habrá que probarlo”.Bullrich insiste en poner en duda la presencia de Maldonado en el lugar a pesar de las numerosas declaraciones de testigos que lo ubican ahí.

– “No tenemos indicios de que Gendarmería haya actuado con violencia pero tampoco nos cerramos a que pudo haber sucedido algo”.

– “Nuestra responsabilidad como Estado es que abran todas las hipótesis”.

– “Nuestro gobierno de ninguna manera podría avalar algún tipo de situación de violencia en la fuerza de seguridad. Tampoco tenemos indicios de que haya habido detenidos”.

– “Si le tiramos una responsabilidad al gendarme que no está probada, por presión mediática, sería una mala ministra. Prefiero como ministra de la Nación asumir la responsabilidad del caso y dejar que la Justicia investigue”.

– “Si hay algún gendarme que se ha excedido, nuestro gobierno será el primero en trabajar para que tenga la sanción que deba tener. La Gendarmería no debe ser estigmatizada ni comparada con las fuerzas de seguridad de la década del ’70. En estos años de democracia hemos tratado que las fuerzas de seguridad trabajen en el marco de la defensa de los Derechos Humanos”.

– “El juez hasta ahora no ha catalogado la causa como desaparición forzada de persona, por eso creemos que es apresurado plantearlo”.

– “El juez está llevando adelante todas las medidas probatorias y a la Gendarmería la están investigando de arriba a abajo. La Gendarmería no es parte de la actuación que lleva adelante el juez Otranto con el apoyo de la Policía Federal”.

– “No sabemos a ciencia cierta si Maldonado estaba en el lugar, lo sabemos por dichos de algunas de las personas de la comunidad”.

– “El ministerio de Seguridad realizó entrevistas individuales con cada una de las personas involucradas en el operativo, se allanaron dos de los tres escuadrones de Gendarmería y las pruebas de los perros dieron todas negativas”.

– “Las camionetas (de Gendarmería) fueron resguardadas como estaban, no se lavaron. Todo fue hecho en el momento en que el juez lo ordenó. Si el juez lo ordenó con demasiados días o no es una decisión que él tomó”.

– “No podemos decir que fue la Gendarmería porque eso sería adelantarnos a una investigación que está llevando el juez”.

– “No vamos a separar a los gendarmes preventivamente hasta tanto la Justicia no de un veredicto sobre el tema porque creemos que no corresponde”.