#PanamaPapers: Casanello pidió al Banco Central que informe todas las cuentas de Macri

Mauricio Macri Además, el magistrado envió pedidos de informes a Panamá, Reino Unido, Uruguay, Irlanda y Brasil. También solicitó a la AFIP que remita declaraciones juradas y de Bienes Personales de Franco, Gianfranco y Mariano Macri, correspondientes a los años 2012 y 2014

El juez federal Sebastián Casanello –que investiga a Mauricio Macri por el caso #PanamaPapers– libró en las últimas horas una serie de exhortos aPanamá, Reino Unido, Uruguay, Irlanda y Brasilpara que informen sobre datos societarios y financieros del Presidente, de su padre, Franco Macri, y sus hermanos, Gianfranco y Mariano, correspondientes a los años 2012, 2013 y 2014.
Además, el magistrado reclamó al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que el presidente Macri haya participado como titular y/o apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y qué movimientos de fondos tienen dichas cuentas.
El juez amplió el requerimiento de la investigación sobre el tema de los denominados “Panamá Papers”, la investigación periodística internacional que reveló que miles de dirigentes políticos, artistas y empresarios tenían cuentas y empresas offshore, algunas de ellas sin declarar.
El juez federal Sebastián Casanello –que investiga a Mauricio Macri por el caso #PanamaPapers– libró en las últimas horas una serie de exhortos aPanamá, Reino Unido, Uruguay, Irlanda y Brasilpara que informen sobre datos societarios y financieros del Presidente, de su padre, Franco Macri, y sus hermanos, Gianfranco y Mariano, correspondientes a los años 2012, 2013 y 2014.
Además, el magistrado reclamó al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que el presidente Macri haya participado como titular y/o apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y qué movimientos de fondos tienen dichas cuentas.
El juez amplió el requerimiento de la investigación sobre el tema de los denominados “Panamá Papers”, la investigación periodística internacional que reveló que miles de dirigentes políticos, artistas y empresarios tenían cuentas y empresas offshore, algunas de ellas sin declarar.