Por primera vez en la historia del fútbol en las regiones de Concacaf y Conmebol, la tecnología de línea de gol llamada Ojo de Halcón (Hawk-Eye en inglés) será utilizada en todos los partidos de la Copa América Centenario 2016.
El sistema, que funciona a base de cámaras, fue instalado en los 10 estadios antes del inicio del torneo el 3 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, donde está previsto el partido inaugural que van a disputar la selecciones de Estados Unidos y Colombia dentro del Grupo A.
La denominada Hawk-Eye fue la primera empresa en recibir la licencia FIFA GLT y es considerada como la proveedora de tecnología de línea de gol más precisa, confiable y experimentada del mundo.
El sistema Hawk-Eye (Ojo de Halcón) se usó durante la Copa Mundial Femenina de Futbol del 2015 disputado en Canadá y es el que se usa actualmente por algunas de las ligas y federaciones de fútbol más importantes del mundo incluyendo la Premier League de Inglaterra, la Bundesliga de Alemania, la Eredivisie de Países Bajos y la Serie A de Italia.
La aplicación de técnicas y software para procesar las imágenes que genera el Hawk-Eye (Ojo de Halcón) permite que en menos de un segundo, se pueda comprobar si un gol se ha marcado o no, mediante una vibración y señales visuales en el reloj de cada oficial del partido.