La ex presidente Cristina Kirchner se mostró exultante con el particular homenaje que le hicieron dos investigadores del Conicet. A modo de reconocimiento, los hombres de ciencia bautizaron con el nombre de la ex mandataria una serie de libélulas prehistóricas que descubrieron en la provincia de La Rioja. La mención no fue únicamente a ella: con el mismo método, expresaron su apoyo a la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala y a los 30 mil desaparecidos en la última dictadura cívico-militar.
“Argentinala Cristinae”, “Tupacsala niunamenos” y “Kirchnerala treintamil” son algunos de los latinismos con los que fueron nombrados estos insectos por parte de los investigadores Julián Petrulevicius y Pedro Gutiérrez, los hacedores del hallazgo científico.
“En un trabajo de fines del 2016, ambos científicos describieron una serie de especies, géneros, familias y órdenes de insectos de 325 millones de años en la provincia de La Rioja. Libélulas. El rasgo distintivo son sus seis alas, a diferencia de las cuatro de las libélulas actuales”, publicó Cristina Kirchner en sus redes virtuales.
“Son los insectos alados más antiguos del mundo (aparte de los argentinos uno solo en República Checa). Y fueron denominadas por los científicos como: ‘Argentinala Cristinae’, ‘Tupacsala niunamenos’ y ‘Kirchnerala treintamil’ son en apoyo a causas y dirigentes que, en estos momentos, sufren los ataques del Gobierno y su alianza política”, completó la ex mandataria.
Cristina Kirchner se sintió personalmente halagada por los científicos, quienes se reunieron con la ex presidente para comentarle la noticia. A modo de obsequio, le llevaron un cuadro con la imagen del animal “Argentinala Cristinae”. “No sé por qué, pero las libélulas siempre me parecieron mágicas y etéreas, como hadas”, sostuvo.
Los “cerebros” que protagonizaron el descubrimiento tienen un vasto currículum académico. Petrulevicius es licenciado en Biología, doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de La Plata y la Universidad de Reims Champagne-Ardenne. Su adhesión al gobierno anterior parte desde los inicios: cuenta con una foto con Néstor Kirchner sacada el 16 de julio de 2003, en la Maison de l’Amerique Latine de París.
Cristina Kirchner recordó esa anécdota con Néstor Kirchner, que se concretó en una “reunión informal y pública” ante la Embajada Argentina de París con dos delegados designados por los becarios externos del Conicet. Uno de ellos era Petrulevicius, que le está dando la mano al ex presidente fallecido en la foto publicada en las redes sociales.
“En esa reunión Néstor les explico los planes de su gobierno para el sistema científico argentino”, señaló Cristina Kirchner. “Julián recuerda que Néstor les dijo que iba a dar vuelta la ecuación de los recursos destinados a pago de deuda y educación y ciencia y que se iba a destinar, como mínimo, el 6% del presupuesto para educación y ciencia”,