El mundo del fútbol está de luto, se fue un grande de verdad: Johan Cruyff. Considerado uno de los mejores de todos los tiempos junto a Lionel Messi, Diego Maradona, Pelé, Michel Platini y Alfedo Di Stéfano, entre otros. Tenía 68 años y venía luchando contra un cáncer desde hacía un tiempo.
Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan Cruyff, nació en Ámsterdam, 25 de abril de 1947, fue un futbolista holandes, entrenador del FC Barcelona, presidente de honor del FC Barcelona2 y colaborador de la federación catalana en proyectos deportivos y sociales.
Jugó diez temporadas en el Ajax Ámsterdam, para que en 1973 se lo lleve el FC Barcelona, del que se marcharía en 1978 para recalar en la Liga Estadounidense de Fútbol. Allí estuvo tres temporadas, intercaladas con una temporada en el Levante UD que militaba en la Segunda División de España, para volver finalmente en 1981 a la liga holandesa, donde jugó dos temporadas en el Ajax y su última temporada como jugador en el Feyenoord de Rotterdam.
Recibió el Balón de Oro en tres ocasiones (1971, 1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini y Marco Van Basten. Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocida como “Fútbol total”, desarrollada por Rinus Michels.
En 1984, tras retirarse como jugador de los terrenos de juego, Cruyff se convirtió en entrenador del Ajax y más tarde en entrenador del FC Barcelona, clubes de los que fue un influyente asesor.5
Es considerado por la IFFHS como el mejor jugador de Europa y el segundo mejor jugador del siglo XX. También fue elegido en como el tercer mejor jugador del siglo de entre todos los ganadores del Balón desde 1956 a 1999.
Cruyff está entre las estrellas de la historia del Barcelona, donde fue campeón como jugador y como técnico. Además, es el símbolo del seleccionado holandés de 1974 conocido como “La Naranja Mecánica”.
Recordado por todos los amantes del fútbol, sin dudas marcó una época y revolucionó la manera de jugar y de entrenar, ya que muchos de los técnicos de hoy, fueron a ver un entrenamiento de Él, para conocer e imitar la manera de trabajar.
Se fue una verdadera leyenda del fútbol…