Misiones entre las provincias que más rayos tiene en el mundo

Tormentas, rayos y centellas, fenómenos que atrapan desde hace siglos hasta nuestros días. Tanto la República Argentina como una buena porción de Sudamérica son consideradas regiones altamente pobladas por tormentas eléctricas y de acuerdo a estudios científicos, la Cuenca del Plata , es la segunda región con más caídas de rayos al año en el mundo.

De acuerdo a una publicación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sur del continente americano y el centro de África son los lugares del planeta con más cantidad de rayos a nivel mundial, de acuerdo a estudios científicos

Argentina tiene mucha actividad eléctrica y se ubica entre focos principales del mundo junto con el centro de África, una pequeña zona de Venezuela y el sur de la Florida.

Y dentro del territorio argentino, siempre según la misma publicación, hay 3 regiones con mayor cantidad de tormentas eléctricas al año: la región andina del noroeste (Salta, Jujuy, Tucumán), la región del noreste (Misiones, Formosa, Chaco, Corrientes, Norte de santa fe y Entre Ríos), y la región centro serrana (Córdoba y San Luis).

Además se indica, que la frecuencia de las tormentas eléctricas, es mayor en primavera y verano que en las estaciones de otoño e invierno

Un dato relevante: según algunos estudios, anualmente en Argentina hay 50 muertes por tormentas eléctricas. La mayoría de ellas podrían ser evitable y en general están relacionadas con desconocimiento de medidas de protección por parte de la población.