Milagro Sala apuntó contra Gerardo Morales

La titular de la organización Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala, negó que haya organizado un violento escrache en 2009 contra el actual gobernador jujeño, Gerardo Morales, entre otras personas.


“Es totalmente mentira”, sentenció Sala, al declarar ante el Tribunal Oral Federal que la juzgada por delitos de amenazas y daños por el escrache.
“No estaba presente el día del escrache. Estaba construyendo viviendas en otra localidad, en Monte Rico. Me enteré de los hechos cuando por la radio decían que hubo un incidente”, dijo y agregó: “No organicé la protesta social contra Gerardo Morales. Yo me llevaba bien con ellos en esa época”.


“No digo que son todos blancas palomitas. No podíamos controlar a los 20 mil compañeros. Les pedíamos que no tomen (alcohol), que vayan bien (a las movilizaciones)”, relató Sala en el juicio oral.

En su exposición, la dirigente social remarcó: “Entre una bandeja llena de oro y otra llena de semilla, prefiero una llena de semillas porque significa trabajar la tierra, trabajar por mis compañeros, que florezca el fruto para poder comer”.

Luego aseguró: “Vengo sufriendo una persecución de Gerardo morales hace 8 años. Creo que le molesta que los negros nos pudimos organizar y no dependimos de ningún sector político. Que teníamos que estudiar y no bajar la cabeza con nadie si teníamos la razón”.
Antes de finalizar su exposión, dijo: “Siento mucho el rencor que Gerardo Morales tiene conmigo. Me duele todas las causas que me armó en 6 meses. Yo internamente ya lo he perdonado. Lo que sí me duele, es que mis abuelos me enseñaron que no se miente y no se roba”.

“El pueblo jujeño necesita que Morales se dedica a gobernar y no llenarme de causas”.
“Morales no quiere que salga porque la gente me va a venir a visitar y a tomar mates. Por eso me está haciendo pagar todo esto. Les pido a ustedes jueces y fiscales que no se dejen presionar como en la Justicia provincial”, pidió la líder Tupac Amaru.
Sala está presa en la cárcel de Alto Comedero desde enero pasado y organizaciones internacionales vienen reclamando su liberación inmediata, al considerar “arbitraria” su detención.