Los masajes son una práctica imprescindible para el buen desarrollo de tu hijo que debes incorporar en tu rutina diaria. Después de bañarle, por la noche, crea un ambiente tranquilo y relajante y comienza a acariciar con suavidad a tu bebé. ¿Quieres sabes por qué son tan importantes los masajes para los niños? Toma nota de los numerosos beneficios que aportan los masajes en los más pequeños tanto a nivel fisiológico como a nivel psicológico.
- Los niños sienten el cariño que se les tiene a través de los masajes y se establece una comunicación y un vínculo más especial con el bebé.
- Sentir el contacto con otras personas es algo primordial en todos los seres humanos desde que somos pequeños, por este motivo mediante el masaje se consigue satisfacer esta necesidad vital.
- Los masajes relajan y ayudan a que el bebé concilie mucho mejor el sueño y esté más tranquilo.
- Aumenta la autoestima del niño.
- Disminuye los dolores que el pequeño pueda tener en el estomago, aliviando los gases.
- Ayuda a un conveniente desarrollo del sistema nervioso y el sistema motriz.
- Estimula el sistema inmunológico y el cerebro.
- Normaliza el sistema circulatorio y el respiratorio estimulando su desarrollo muscular.
- Hace que la piel luzca más lisa y tonificada al activar las glándulas sebáceas.
- Mediante los diferentes movimientos que hacemos, el niño mejora sucoordinación y movilidad aprendiendo a conocer su cuerpo.
Por todos estos motivos, es fundamental dar al bebé un pequeño masaje, eso sí, siempre con mucha suavidad con un aceite y crema especifica para la piel del bebé, comenzando a acariciar al niño desde los pies hasta la cabeza.