La ministra de Relaciones Exteriores destacó “la convicción de mi gobierno de que con voluntad política es posible lograr la solución definitiva a la controversia que mantenemos con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas. Deseamos mantener una agenda amplia con el Reino Unido, que nos permita discutir todos los temas, y construir entendimientos”, en su mensaje ante el Comité Especial de las Naciones Unidas.
Agregó que el gobierno argentino cree “firmemente” en “el valor de sentarse a la mesa y discutir cualquier tema, por más arduo que sea, porque es la forma de acercarse a una solución”. “Esperamos que ambas partes podamos trabajar con imaginación y espíritu colaborativo, abordando todos los temas de la agenda bilateral, sin excluir ninguno”, enfatizó Malcorra.
En este marco, recordó los avances registrados en la relación entre Argentina y el Reino Unido desde la asunción como presidente de Mauricio Macri, el 10 de diciembre último.
La canciller mencionó que hoy existen 17 territorios pendientes de descolonización en el mundo, pero dejó claro que el caso de Malvinas es “particular y distinto”.
Recordó que la recuperación de las Islas Malvinas y el ejercicio pleno de la soberanía en esos territorios forma parte de los principios de la Constitución Nacional, “constituye una política de Estado, que trasciende los gobiernos, y que aúna a todos los partidos políticos”.