La Real Academia actualiza su diccionario en la red y mantendrá la expresión “sexo débil”

Paralelamente, una campaña en change.org junta firmas para que la expresión desaparezca en la nueva edición.

La Real Academia tiene previsto actualizar su Diccionario de la Lengua en la red en diciembre y entonces incluirá en la definición de la expresión “sexo débil” una marca de uso que indicará que ésta se utiliza “con intención despectiva o discriminatoria“.

Es decir, el término seguirá en el diccionario pero incluyendo ese matiz, “dado que su uso está documentado”. Esto se acordó en 2016 y que, por tanto, nada tiene que ver con una campaña en internet para que se cambie que ha reunido más de 150.000 firmas.

En la actualidad, en el término “sexo” aparece la expresión “sexo débil” como “conjunto de las mujeres” y en la de “sexo fuerte”, “conjunto de los hombres”.

En cuanto a “sexo fuerte”, aparecerá otra marca, con la indicación de que se usa “en sentido irónico”.

Este acuerdo se adoptó en 2016 y es anterior y ajeno a la campaña que promueve en Change.org una joven en la que critica a la institución por no impedir ese machismo.

La RAE recuerda que en el enlace www.rae.es/formulario/unidrae, cualquier hispanohablante puede enviar sus propuestas para que se modifique, anule o añada un término.

La nueva edición escrita del Diccionario de la Lengua, que saldrá en los próximos años, será la primera digital y tendrá un profundo carácter panhispánico, según informó en marzo el director de la RAE, Darío Villanueva.

Durante tres días del pasado mes de marzo, una comisión formada por diez representantes de las veintitrés academias de la lengua de España, Hispanoamérica, Norteamérica y Asia revisaron la base de la vigésima cuarta edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), nombre oficial adoptado en 2014.