De esta forma, el organismo encabezado por Laura Alonso, dependiente del Ministerio de Justicia, sumó un nuevo pedido para constituirse como parte querellante en causas por hechos de corrupción que involucran a ex funcionarios como ya lo es en el caso por la tragedia de Once, Hotesur, Ciccone, Los Sauces y la denominada “ruta del dinero K”, entre otros expedientes.
Así lo consignó a través de un comunicado de prensa la propia OA, que, además, consideró “central” poder “identificar con qué otros celulares se establecieron comunicaciones desde los teléfonos incautados” en el marco de la causa que investiga el presunto enriquecimiento ilícito del ex secretario de Obras Públicas, a cargo del juez federal Daniel Rafecas y del fiscal Federico Delgado.
En este sentido, el mismo comunicado consigna que, en su presentación, la Oficina Anticorrupción solicitó al juzgado a cargo de Rafecas “una medida pericial sobre los teléfonos secuestrados con la intervención del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, consigna que, puntualmente, pidió que que se investiguen las comunicaciones realizadas y recibidas desde esos teléfonos durante “un lapso de 30 días previos al momento de la detención del imputado López”, en la madrugada del pasado día 14, cuando pretendía ocultar casi 9 millones de dólares en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez.
“Con relación a los artefactos telefónicos secuestrados, requerimos que se analice el historial de conexiones y redes inalámbricas con detalle de su ubicación; y se descargue un detalle del historial de llamadas, tanto de línea como de Whatsapp, de sms, y chat de Whatsapp y Telegram”, añadió la OA en el comunicado.