La indisciplina “es un problema cultural” aseguró Hourcade

Los problemas de disciplina mostrados en los últimos encuentros por los jugadores argentinos preocupan al cuerpo técnico de Los Pumas, aunque el entrenador Daniel Hourcade considera que si se pone el foco "en unos cuantos jugadores nos estamos equivocando", ya que a su entender se trata de "un problema cultural y el culpable es el rugby argentino en general".

“Nuestros jugadores recibieron las sanciones que correspondían, desde la Sanzar y también desde la misma UAR, y si bien aclaro que no estoy justificando nada, creo que si limitamos el problema a unos cuantos jugadores nos estamos equivocando”, indicó Hourcade al ser consultado por las amarillas y expulsiones sufridas por los diferentes equipos nacionales en las competencias internacionales.

“El culpable es el rugby argentino en general”, no dudó en sostener el responsable técnico de Los Pumas, quien puso como ejemplo que “en un partido de infantiles o juveniles de clubes escuchás a entrenadores reclamando de mala manera y a padres insultando al árbitro”.
El entrenador afirmó que “todo eso se contagia y los chicos se crían en un contexto de infracción, en el que ya es normal silbar al pateador rival o hacer gestos cuando te cobran algo en contra”.

Según Hourcade “lo que se ve en el seleccionado es el reflejo de lo que pasa en todo el rugby argentino porque este es un problema cultural y es necesario hacer un cambio desde la base, algo que no se logra de un día para el otro”.

Luego de los triunfos sobre Italia y Francia, al que volverá a enfrentar el próximo sábado en Tucumán, Hourcade considera que tantos los tests matches como el Championship y el Súper Rugby “son sólo paradas en un camino que desemboca en el Mundial de Japón 2019”, según declaraciones realizadas al diario local LA GACETA.

“Ese es nuestro verdadero objetivo y si bien nos encantaría ganar todos los partidos, no por eso vamos a perder de vista la meta de explotar en el Mundial de Japón porque lo que queremos es salir campeones del mundo alguna vez”, señaló.