La arquera de Estados Unidos Hope Solo fue suspendida durante seis meses con el equipo nacional femenino por los comentarios antideportivos que hizo después del partido de cuartos de finales que perdieron ante Suecia en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El anuncio de la suspensión fue dado a conocer por la federación de fútbol de Estados unidos, que se reunió en persona con Solo para informarle antes de la decisión que habían tomado.
La entrenadora del equipo nacional Jill Ellis y el secretario general de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Dan Flynn, se reunieron, en Seattle, con Solo, de 35 años, para informarle de la decisión antes de ofrecer la noticia a los medios de comunicación.
Solo, tras perder frente a Suecia por penales (3-4) después que el tiempo reglamentario terminara 1-1, llamó “cobardes” a las jugadoras del equipo europeo por el estilo defensivo que utilizaron en el partido.
Los comentarios de Solo recibieron la crítica generalizada, incluida la de su compañera de selección Megan Rapinoe y la del presidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, Sunil Gulati. Pero la polémica jugadora no quiso nunca pedir perdón y mucho menos retractarse de los mismos.
“Los comentarios manifestados por Hope Solo después del partido ante Suecia durante los Juegos Olímpicos del 2016 no son aceptables bajo ningún concepto y se alejan de las normas de conducta que rigen para las jugadoras dentro del equipo nacional”, destacó Gulati en un comunicado de prensa. “Por encima de la competición, y los resultados debe estar un comportamiento deportivo exquisito que se requiere en los Juegos Olímpicos donde imperan los ideales de la deportividad y el respeto”. Gulati reiteró que todos los que representan a la Federación de Fútbol de Estados Unidos –sin excepción– deben hacer honor a esos principios.
“Después de tomar en consideración los pasados incidentes en los que Hope (Solo) se ha visto envuelta, además de las conversaciones privadas que hemos mantenido en cuanto que debe llevar la vida del modo que corresponde a un miembro del equipo nacional de Estados Unidos, hemos determinado que el castigo impuesto en la acción disciplinaria apropiada”, destacó Gulati.
Solo, la arquera más dominante en la historia del fútbol femenino, ganó un Mundial y dos medallas de oro olímpicas con Estados Unidos, además de haber disputado 202 partidos con la selección, en los cuales en 102 tuvo valla invicta.
Ambas marcas son las mejores dentro de la competición del fútbol internacional tanto en la categoría masculina como femenina. Sin embargo, la brillante trayectoria profesional de Solo también se ha visto envuelta siempre en la polémica y la controversia desde que en el Mundial 2007, el ex entrenador Greg Ryan la sentó en el banco en la semifinal contra Brasil a pesar que había jugado todos los partidos anteriores. Solo no aceptó la suplencia y públicamente criticó a Ryan tras la goleada de 4-0 que sufrió Estados Unidos, acción que fue criticada por todas las compañeras del equipo.
Después que Ryan perdió el cargo de seleccionador nacional y Solo volvió con el combinado de las barras y las estrellas bajo la dirección de Pia Sundhage y ganaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Irónicamente, los polémicos comentarios de Solo en Río de Janeiro se los dedicó hacia el equipo que actualmente dirige su ex entrenadora Sundhage. “No tengo ningún problema con que Solo nos llame corbardes, lo que cuenta es que les ganamos el partido”, declaró Sundhage. “Lo que cuenta en el deporte es el resultado final, que se da en base a la estrategia que presentes en el campo, lo que significa que la nuestra fue la buena”.