El domingo 27 de marzo, entre cuatro y cinco hombres entraron al Palacio Barolo, maniataron a un sereno y robaron oficinas en dos pisos. Unos días después, la versión de que los departamentos asaltados eran utilizados para guardar pruebas de la causa AMIA puso en alarma a la comunidad judía. ¿Los asaltantes se habían llevado documentos del caso? Desde un primer momento, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desmintió la versión. Ahora, casi cuatro meses después, su departamento de legales se comunicó con las principales entidades judías para “negar rotundamente y en forma terminante el hecho”.
“No ha habido intrusión de ningún tipo, robo ni sustracción alguna de la que haya sido víctima este Organismo en el Edificio Barolo en la fecha y oportunidad citadas”, dice el escrito enviado por la central de espionaje.
El mensaje fue enviado por la AFI a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Memoria Activa, la Central de Recursos-Material sobre el atentado conocida con el nombre “18-J” y la Agrupación Por El Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia). Una copia del texto también fue girada a la Unidad Especial de Investigación AMIA que Mauricio Macri creó al llegar a la Presidencia.
“Indican falsamente que se habría ingresado a oficinas y/o archivos de esta Agencia y sustraído material vinculado a la investigación a su cargo, a la muerte del Fiscal Alberto Nisman y a otras tantas cuestiones ‘sensibles’, tanto en soporte papel como en soporte digital”, insistió el departamento de legales de la AFI en el escrito.
La desmentida se da apenas dos días después del 22º aniversario del ataque que dejó 85 muertos en 1994. En los numerosos reportajes que dio con motivo de la fecha, el vicepresidente de la AMIA, Ralph Thomas Saieg, fue consultado acerca del robo al Palacio Barolo, pero dijo no tener ninguna información al respecto.
“Me acuerdo de un incendio, pero no de que nos hayan informado sobre el robo de pruebas. A esta causa se la ha violado durante estos 22 años de manera increíble. Es una triste realidad que tenemos que soportar todos los argentinos”, aclaró en declaraciones a radio Mitre.
Fuentes allegadas a la investigación confirmaron que existió un robo al Palacio Barolo el 27 de marzo de este año, pero ninguna de las oficinas que la AFI tiene en el edificio se vieron afectadas.