Jonás Gutierrez le ganó un juicio por discriminación al Newcastle

El argentino había iniciado acciones legales contra el club inglés acusándolo de haberlo discriminado cuando tuvo que enfrentar un tratamiento contra un cáncer.

Se hizo justicia. El argentino Jonás Gutiérrez le ganó al Newcastle del fútbol inglés una demanda millonaria por discriminación. EL jugador que vistió la camiseta de la selección nacional, le había iniciado acciones legales al club inglés, donde jugó, debido a las decisiones que habían tomado desde la institución cuando le diagnosticaron cáncer testicular.

Un tribunal de primera instancia de Birmingham dictó sentencia favorable para el futbolista, que le había hecho juicio al club inglés por 2 millones de libras, lo que equivale a 2.5 millones de euros. Pero Newcastle deberá pagarle una suma inferior ya que el tribunal no aceptó todos sus reclamos.

“Durante mi tratamiento de quimioterapia, ni el director Alan Pardew, ni ningún directivo del club se puso en contacto conmigo para ver cómo me sentía”, aseguró Jonás ante la Justicia. También contó que la discriminación comenzó en diciembre del 2013, dos meses después de haber comenzado el tratamiento por su cáncer.

“Esto fue muy decepcionante después de todo lo que había hecho por el club”, sostuvo el jugador sobre la situación que le tocó vivir durante esa etapa de su enfermedad. Disgustado, dejó el equipo y, luego de estar a préstamo en el Norwich City, emigró al Deportivo La Coruña en España.

El Galgo contó que el club acordó con el técnico para que no fuera tenido en cuenta luego de que le diagnosticaron el cáncer. Así no iba a poder alcanzar el número de partidos necesarios para obtener la renovación automática del contrato.

“Dos semanas después de que el demandante volvió al club en noviembre de 2013 tras su diagnóstico y tratamiento, y en un punto en que estaba apto físicamente para volver a jugar, se le dijo que no estaba en los planes del club. Por lo tanto, concluimos que la decisión de dejar de lado al demandante fue porque tenía cáncer”, fue el fallo del tribunal.