El DT del seleccionado argentino de rugby brindó una charla hoy para los entrenadores de los clubes de Córdoba y luego dijo a Télam: “En Los Pumas tenemos un montón de cosas que mejorar sin ninguna duda, pero estamos encaminados hacia lo que pretendemos”.
“Nuestros proyectos son un objetivo a mediano y largo plazo. Cuando arrancamos el mediano plazo era el mundial de Inglaterra 2015, y el largo plazo es en el mundial de Japón 2019, que es ahí donde creemos que con nuestra participación de Jaguares en Súper Rugby y todos los partidos de primer nivel que van a tener los jugadores hasta 2019, vamos a llegar muy bien”, afirmó el tucumano.
Además, resaltó que la participación del equipo de Jaguares en el Súper Rugby “amplía la base de jugadores y vamos a llegar con muchas posibilidades de ser candidatos realmente al próximo Mundial”.
Respecto a la primera temporada que Jaguares juega en esta competencia, Hourcade se mostró conforme a pesar de que el equipo registra siete derrotas y una sola victoria, y manifestó: “Nos falta ganar, se pierde por distintos motivos, obviamente nos interesa ganar, pero hoy no es el objetivo primario”.
“Hay diferentes tipos de resultados, y no siempre son numéricos. Queremos tener cuatro jugadores por puesto para llegar al próximo mundial”, afirmó un esperanzado entrenador.
El Súper Rugby es un certamen que agrupa a los mejores equipos provinciales de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, y que este año tuvo las incorporaciones de la franquicia argentina y un conjunto japonés, en una competencia que participan solamente jugadores que viven en el país, por lo que quedaron afuera todos aquellos que siguieron su carrera en el rugby europeo.
Los rugbiers que se desempeñan en Europa no podrán estar tampoco participando en Los Pumas, situación diferente a la del medio scrum Tomás Cubelli, quien juega el Súper Rugby para Brumbies de Australia, y sí podrá ser considerado para jugar con el equipo ‘albiceleste’.
El seleccionado argentino volverá a tener acción en junio cuando se mida en encuentros amistosos ante Francia e Italia, y al respecto Hourcade manifestó: “Desde que comenzó el Seis Naciones europeo estamos trabajando sobre Italia y Francia, y luego nos pondremos a analizar lo que será el Rugby Championship”, certamen en el que juegan Los Pumas ante Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.
Además, el DT aprovechó para mencionar que “la Unión Argentina de Rugby (UAR) tiene prioridad en el equipo de Seven, porque es una Olimpiada, y obvio que vamos a ir por la medalla, por eso fue Ortega Desio a una etapa del circuito mundial, y ahora van Cordero y Moroni y de ahí el entrenador de ese equipo, Santiago Gómez Cora, elegirá lo que él considere mejor”.
El Seven es una modalidad del rugby que se juega con siete jugadores por equipo en tiempos de menor duración, y es esta la manera en que el deporte de la pelota ovalada tendrá su debut Olímpico, por eso se están probando jugadores como Javier Ortega Desio, Santiago Cordero o Matias Moroni, que son habitualmente integrantes del equipo principal de 15 hombres.