El quinto informe sobre el Cambio Climático establece proyecciones de aumento de temperaturas y de precipitaciones que comenzarán a notarse en la región del Litoral argentino en la próxima temporada de primavera-verano.
Se avecina un largo verano
No habrá temperaturas de 50º como tuvieron recientemente en el Este europeo, pero las altas temperaturas estivales se prolongarán en el tiempo para abarcar parte de la primavera y parte del otoño y las olas de calor serán más frecuentes, acentuando su impacto en la salud, en especial en grupos de riesgo, al punto tal que los sistemas de defensa civil deberían estar equipados con servicios de emergencia médica de rápido desplazamiento.
El clima continuará cambiando hacia los extremos y volverán las lluvias torrenciales, con lo que los servicios de rápido desplazamiento deberán contemplar helicópteros y todos los hospitales y centros de salud deberán mantener protocolos de emergencia preparados.
Los próximos días estarán dominados por una onda de aguas cálidas del Atlántico que se posicionará en el Sur del Litoral y una amplia depresión de altura en costas chilenas que lentamente se desplazará hacia la costa atlántica, pasando por el Litoral el día sábado.
Mientras tanto la onda cálida del Atlántico definirá un lluvioso frente que se instalará en la zona del Río de la Plata entre hoy y mañana, recibiendo un intenso jet subtropical por el Norte y un jet polar por el Sur, condiciones que favorecerán la generación de severas tormentas con lluvias intensas y prolongadas y posible desarrollo de granizo de tamaño grande que afectarán a Uruguay, a Entre Ríos y parte de Buenos Aires, con totales de lluvias de 60 a 120 milímetros entre hoy y mañana.
A partir de la tarde de mañana, la actividad tormentosa, con lluvias bastante disminuidas, alcanzará el norte correntino, al anochecer el Sur misionero, el sudeste de Paraguay y el Sur de Brasil, con acumulados de lluvias de entre 20 y 40 milímetros.
El frente quedará instalado el domingo en el Centro de Misiones, y el total de lluvias de la zona Centro se reducirá a 10 y 25 milímetros, mientras que a la zona Norte sólo llegará alguna llovizna muy aislada.
Vientos y temperaturas
El jet de superficie del Norte continuará dominando en nuestra región hasta mediados de la próxima semana, intenso en la zona Sur de Misiones, moderado a débil en zonas Centro y Norte.
Las zonas Sur y Centro alternarán brevemente con vientos del sudeste, al arribar el frente tormentoso, para luego volver a soplar del Norte el domingo. En consecuencia, las temperaturas máximas se mantendrán calurosas en la provincia hasta el próximo martes con 30 a 32º y un leve descenso a 28 ó 29º durante las lluvias del fin de semana.
Por su parte en las mañanas las temperaturas mínimas estarán en leve descenso, dentro del rango de templadas, pasando de 22º hoy a 18º el domingo. El sol continuará a pleno hoy, con pocas nubes el sábado y nuboso el domingo.
La última semana de agosto
Las lluvias continuarán todavía en la mañana del lunes, muy débiles, y sólo en las zonas Sur y Centro. Mejora a la tarde y para el martes y vuelve el calor (32 y 33º de máxima), el viento Norte y el sol a pleno.
El miércoles el frente se disolverá, el viento rotará al Sur sin lluvias y las temperaturas bajarán a 25 ó 26º y septiembre comenzará nuevamente con fuertes brisas del Norte, cielos bastante nubosos y temperaturas de 30 ó 31º.
Por Alfredo Yaquinandi