Fiebre Amarilla: “Si no recuerda si se vacunó o no, se le aplica una dosis nuevamente”

La Coordinadora en Posadas de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), aclara dudas sobre las vacunas y el carnet contra la fiebre amarilla.

“Con la frontera con el Brasil no hay problema, la mayoría son los que viajan en avión al exterior o países no limítrofes son los que más están acudiendo”.

El 90% de los misioneros está vacunado contra la fiebre amarilla, el problema es que muchos no tienen el certificado, destacó Thelma.

“En los Caps hay un cronograma: las vacunas vienen en frascos de 5 o 10 dosis, uno se acerca en los días de vacunación y se abren los frascos que se necesitan, porque al otro día ya no se pueden utilizar.”

“En cualquier CAPS se puede vacunar, en Hospital Escuela los Martes, en el IPS Lunes, Martes, Jueves y Viernes.
En Paraguay van a pedir el certificado si uno viaja al exterior, en zonas de riesgo, Bolivia, Perú y Colombia. Pero en nuestro paso fronterizo no están pidiendo porque no hay circulación viral de riesgo.”

“En el caso de que hayan perdido se le hace el carnet de nuevo, pero si la persona no se acuerda, está insegura, se le vacuna de vuelta. No hace mal que se vacune dos veces. Más o menos se recomienda vacunarse 10 o 15 días antes de viajar.”