El diálogo que compromete a la presidente Dilma Rousseff:
-Rousseff: Hola
– Lula: Hola
– Rousseff: Lula, escúchame.
– Lula: Dime, querida. Ajá…
– Rousseff: Mira, estoy mandando a ‘Bessias’ (por Jorge Messias, subjefe de asuntos jurídicos de la Presidencia) con el papel para que lo tengamos, úsalo sólo en caso de necesidad, que es el acta de asunción, ¿está bien?
– Lula: Ajá. Está bien, está bien.
– Rousseff: Eso, nada más, tú espéralo ahí que está yendo.
– Lula: Está bien, estoy acá, me quedo esperándolo.
– Rousseff: ¿Está bien?
– Lula: Está bien.
– Rousseff: Chau.
– Lula: Chau, querida.
El ex mandatario, de 70 años y fundador del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), será ministro dd la Casa Civil, una especie de jefatura de gabinete de gran influencia en toda la acción gubernamental.
El nuevo cargo le permitirá al ex mandatario blindarse de las investigaciones que lleva a cabo Sergio Moro, el juez que analiza su lujoso tríplex frente al mar y su implicancia en la corrupción de Petrobras. A partir de ahora, esas causas pasarán de la Justicia común al ámbito de la Corte Suprema, lo cual dilatará el proceso, por lo que la oposición considera que el propio gobierno está dejando de lado su “compromiso” de defender la Constitución y las leyes.