El Tata Martino analizó a la selección en la previa a la semi con Estados Unidos

El entrenador del seleccionado nacional destacó que es conveniente que su equipo tenga variantes para enfrentarse a rivales más complejos

Télam 13/06/2016 Seattle Estados Unidos. El D.T. Gerardo Martino, realizó una conferencia de prensa previa al encuentro con Bolivia. Foto: enviado especial/Diego del Carril/cf

A un día de la semifinal de la Copa América Centenario entre la Argentina y los Estados Unidos, Gerardo Martino trazó un análisis sobre el seleccionado albiceleste que conduce y expresó: “No somos los mejores en la presión alta ni en la elaboración. Pero hay que saber cambiar contra los que son mejores en esa faceta”.

“Nosotros nos sentimos más cómodos jugando un partido como sucedió contra Bolivia, que quizá se asemeja más a la Copa América anterior. Pero en esa idea madre que tenemos, no somos los mejores en la presión alta ni en la elaboración, y a veces jugamos contra equipos que son mejores, y si no tenemos la capacidad de modificar, ponemos en riesgo el resultado. Entonces, es bueno poder modificar y ser un sólido. A veces, la diferencia son cinco pases menos o jugar unos diez metros más atrás en la cancha. Yo veo que que el equipo elabora más de lo que corre, y eso es bueno, y creo que también tiene la intención de presionar más arriba, pero también es bueno que sepa retroceder”, consideró Martino.

Respecto del desempeño del seleccionado en la Copa América, amplió: “La ilusión que tenemos los jugadores y el cuerpo técnico es jugar una nueva final, más allá del resultado. Nosotros todavía tenemos que pensar pensar que el recorrido también tiene un mérito y y lograrlo, y hacerlo en tres copas América, jugar 18 partidos es algo que valoro”.

Además, el DT se refirió al hecho de enfrentarse contra el anfitrión, el martes por la noche: “La localía siempre tiene incidencia. Vamos a jugar en Houston, donde hay muchos mexicanos, y a lo mejor ellos nos hacen sentir más locales a nosotros”.

Consultado sobre las fortalezas del equipo norteamericano que dirige el alemán Jürgen Klinsmann, contó que “me preocupa más el Estados Unidos del primer tiempo contra Ecuador. Nuestra intención es llevarlos jugar más al del segundo tiempo de ellos en ese mismo partido. En cuanto al hecho de que ellos hayan tenido dos días más de descanso, se sabía desde antes cómo era el esquema de los partidos. Yo dije que el local gozaba de cierta ventaja, pero después lo pensé y entendí que también pudo estar otro equipo y no Estados Unidos, así que no hay nada para decir al respecto. En todo caso, si ganamos mañana, tendremos un día más de descanso que el otro semifinalista”.

Martino se lamentó por “no poder contar con Nico Gaitán, porque contra Venezuela recibió una amarilla que fue un poco injusta”, y no descartó la posibilidad de sumar a Ángel Di María, que se recupera de un desgarro: “Lo vamos a determinar después del entrenamiento. Allí vamos a decidir si va al banco de suplentes”.

Sobre las lesiones, el seleccionador explicó: “A nosotros nos pasaron dos desgracias en la previa y durante el campeonato, una con Leo (Messi) y otra con Ángel (Di María). Son hechos que te permiten darles oportunidades a jugadores que no la han tenido. Lo que pasó con Messi le permitió ingresar a Nico (Gaitán), y por la lesión de Ángel tuvieron su oportunidad Erik (Lamela) y Pocho (Lavezzi). Ellos se sintieron bien, y más allá de de que Di María ya está bastante bien, podemos pensar en más jugadores para incorporar al equipo, cuando antes se podía tener idea de una alineación más fundamental”.