El ministro de Cultura, Pablo Avelluto, habló en el canal estatal y no esquivó ningún tema. Se refirió a los aumentos en las tarifas, contó cuánto paga de gas, y analizó las criticas de Marcelo Tinelli para el Gobierno.
Sin vacilar, en el arranque del reportaje, clarificó la posición del Poder Ejecutivo: “El humor político no nos pone nerviosos. Lo disfrutamos. No hay nada por lo que ponerse nervioso, ni por lo que utilizar redes sociales o gente para perseguir. Eso corre por cuenta de Marcelo Tinelli, que tendrá sus evidencias, pero es una acusación falsa”.
![Mauricio Macri en “Gran Cuñado”, interpretado por Fredy Villarreal](https://www.infobae.com/resizer/?op=resize&url=https%3a%2f%2fs3.amazonaws.com%2farc-wordpress-client-uploads%2finfobae-wp%2fwp-content%2fuploads%2f2016%2f06%2f03005958%2fMauricio-Macri-Gran-Cu%25C3%25B1ado.jpg&mode=crop&w=600&q=75&token=bar)
Así, le respondió al conductor televisivo que este martes se mostró molesto por una ola de críticas que recibió en Twitter tras manifestar su disconformidad con algunas expresiones del presidente Mauricio Macri. A través de las redes sociales, Tinelli dijo que había perfiles falsos que lo hostigaban y agitaban una campaña en su contra. “Pensé que eran diferentes”, agregó Tinelli.
“Las grandes figuras del espectáculo, que son muy convocantes en términos de audiencia, cuidan su propia relación con el público. No creo que Tinelli se mueva en relación a intereses políticos y partidarios. Es un ciudadano que expresa su opinión“, concluyó Avelluto, y dio por cerrado el tema.
Luego, Avelluto habló sobre Macri y la frase “Si en invierno estás en remera y en patas, es que estás consumiendo energía de más”. Al respecto, explicó: “Nuestro presidente es espontáneo, no tenemos figuras megalómanas como las que tuvimos hasta hace poco. Esos líderes absolutos que están por encima de los hombres. Macri es un tipo normal. A mi me gusta que un líder político sepa escuchar a todos, y no que sepa de todo”.
“Nos reímos cuando vemos al imitador de Macri. Enojarse con el humor político es enojarse con una faceta que ayuda a los ciudadanos”, explicó en diálogo con La quinta pata de la noticia, el programa que transmite TV Pública.
Además, aprovechó para marcar diferencia con el gobierno kirchnerista: “Nosotros no usamos una repartición del Estado a favor de un interés partidario. Las políticas públicas, las culturales y de comunicación, son para todos”.
![(Télam)](https://www.infobae.com/resizer/?op=resize&url=https%3a%2f%2fs3.amazonaws.com%2farc-wordpress-client-uploads%2finfobae-wp%2fwp-content%2fuploads%2f2016%2f07%2f11105824%2fMacri-anuncio-Procrear-1920-4.jpg&mode=crop&w=600&q=75&token=bar)
![“Macri” en “Gran Cuñado”](https://www.infobae.com/resizer/?op=resize&url=https%3a%2f%2fs3.amazonaws.com%2farc-wordpress-client-uploads%2finfobae-wp%2fwp-content%2fuploads%2f2016%2f07%2f13013004%2fMacri-calzones-portada-final-2.jpg&mode=crop&w=600&q=75&token=bar)
Aumento de las tarifas y situación del país
En otro tramo del reportaje, el titular del ministerio de Cultura analizó el impacto de los nuevos precios de los servicios. “El impacto de las tarifas es grande, porque el impacto del desajuste anterior fue grande”.
“Cuando uno se equivoca, corrige. Y me parece que eso habla de humildad. La soberbia es empeñarse en el error y mantenerlo. El 33% de los argentinos no paga el gas, paga el traslado y los impuestos. La garrafa y la tarifa social hace que los más pobres no paguen. Y que el 20% más rico, pague muchísimo. Eso va en contra de los prejuicios de que gobernamos para los ricos“, explicó.
Por último, indicó: “¿Cuál era el nivel de complejidad de la situación que estábamos recibiendo en el caso del gas? Tal vez, no fuimos lo suficientemente dramáticos y realistas al describir el desastre que dejó el gobierno anterior. En mi casa llega un poquito debajo de los $1.820, somos dos, y tengo más cosas eléctricas. Pero, por supuesto que duele, duele en el bolsillo. Sería insensato plantear que uno no ve que hay muchísima gente que le cuesta. Estos debates abiertos no era algo que pasaba con facilidad en la Argentina, en un programa, en la TV Pública. El impacto de las tarifas es grande porque el impacto del desajuste anterior fue grande“.
La cultura en Argentina
“No usamos la cultura en términos de propaganda. Queremos lograr una inserción federal de nuestras políticas culturales”, dijo Avelluto cuando le preguntaron por qué se diferenciaba del kirchnerismo.
“Creemos en la producción contemporánea de nuestros intelectuales”, agregó.
Además, concluyó: “No necesitamos artistas que nos aplaudan”.