El Gobierno emite más bonos para cubrir el déficit y vencimientos de deuda

Son $ 25.000 millones y US$ 500 millones, según se confirmó hoy en el Boletín Oficial. Las emisiones en las provincias.

El Gobierno dispuso emitir un nuevo bono en pesos a tasa fija por $ 25.000 millones con vencimiento en septiembre de 2018 y ampliar en US$ 500 millones una Letra del Tesoro con vencimiento en enero de 2017, según la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y Secretaría de Hacienda publicada en el Boletín Oficial.

Este nuevo endeudamiento es para cubrir vencimientos de deuda y el déficit fiscal que sigue en ascenso. Y forma parte de un programa más amplio de colocación de bonos y Letras que en lo que va del año ya supera en pesos y moneda extranjera el equivalente a U$S 30.000 millones, incluyendo los bonos emitidos para el arreglo con los fondos buitres.

También las provincias emitieron bonos y Letras en estos meses por otros casi U$S 10.000 millones para cubrir los rojos en sus propias cuentas.

El tema viene provocando cruces políticos, además de los análisis económicos. En el Gobierno aducen que están colocando a una tasa conveniente, mientras en la oposición, sobre todo el kirchnerismo, advierte que la nueva tendencia “es una vuelta al endeudamiento en los 90”.

Ismael Bermúdez