El dólar terminó sin cambios, a $14,74 en la City

Luego de un avance de cinco centavos en la jornada pasada, la divisa cotizó estable al cierre, a $14,74 para la venta en la City porteña, según el promedio de entidades bancarias que realiza el Banco Central (BCRA), y que actualiza tres veces por día.

Para la compra, las entidades tomaron a la divisa norteamericana a 14,39 pesos.

El dólar mayorista o interbancario restó cinco centavos, a 14,47 pesos. La escasa participación cerealera en la primera semana de abril explicó la falta de oferta en las últimas jornadas.

Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, explicó que “la firmeza de las tasas de interés volvió a prevalecer en el desarme de posiciones y en el ingreso de divisas”. Añadió que “luego de dos ruedas de subas el dólar mayorista retrocede a niveles cercanos al visto el pasado 7 de abril”.

El volumen transado en el segmento de contado (spot) alcanzó los USD 380,2 millones, mientras que en futuros se negociaron USD 22,5 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y otros USD 237 millones en el ROFEX.

En segmento marginal o “blue” la divisa ganó cinco centavos, a $15,01 para la venta, y superó nuevamente la barrera de los 15 pesos.

Por su parte, el “contado con liquidación”, implícito en la operatoria bursátil, avanzó 13 centavos, a $14,44 pesos. Este tipo de cambio surge de la transferencia legal de activos argentinos, sean bonos o acciones, a una cuenta en el exterior, para ser vendidos y hacerse de dólares. Lo habitual es que se efectivice a través de papeles locales que cotizan en Nueva York (los ADR) o títulos públicos argentinos emitidos en dólares que tengan mayor liquidez.