Las Reservas Internacionales del Banco Central finalizaron la primera jornada de la semana en USD 39.333 millones, tras anotar un aumento neto de USD 3.792 millones respecto al nivel de cierre del último viernes.
El mérito de semejante incremento en un día fue casi en exclusivo al interés que despertó la colocación de deuda pública en pesos por $100.000 millones, a 7 y 10 años de plazo, entre los inversores internacionales, y también entre los residentes que tenían dólares ociosos en los colchones y en las cajas de seguridad, para colocarlos en bonos del Tesoro a tasa fija en pesos a más de 16% anual.
Las reservas del BCRA ascendieron a USD 39.333 millones, el nivel más alto desde el 9 de mayo de 2013
En la rueda se registró el “ingreso de aproximadamente USD 3.900 millones por la colocación de deuda del Gobierno Nacional en el exterior”, de bonos en pesos, aunque con posibilidad de pagarlo con dólares, a 7 y 10 años de plazo.
Menos del 10% de esos ingresos neutralizado con los pagos que la autoridad monetario debió hacer por vencimientos de intereses de la deuda que el Gobierno nacional mantiene con Organismos Internacionales, fueron USD 160 millones, además debió “cancelar intereses de los títulos públicos BONAR X por USD 242,4 millones, de los cuales USD 162,5 millones correspondieron a pagos efectuados por Caja de Valores a tenedores con custodia en el exterior”, informaron fuentes de la entidad.