Más allá de aquellos usuarios de Facebook que simplemente hacen mal los cálculos, hay dos lógicas distintas que pueden resolver este acertijo y conducir a dos resultados bastante diferentes entre sí. Un articulo publicado el sábado en El País de España ofrece las siguientes explicaciones:
El primer grupo de personas son los que llegan al resultado combinando las líneas e ignorando los signos “+” e “=”. Si se suma al 5 de la primera línea el 2 y el 5 de la segunda, tenemos un 12. Si a eso se añade un 3 y un 6 de la tercera, se obtiene el 21. Así que para la cuarta se suma al 21 el 8 y el 11 y se llega al número 40.
Si, en cambio, se respeta el signo igual y se le asigna al signo de “+” a alguna operación que sea compatible con las tres primeras líneas solo hará falta aplicar esa operación a la cuarta. En este caso podríamos interpretar “a + b” como: a x (1 + b). Entonces:
1 + 1 x 4 = 5
2 + 2 x 5 = 12
3 + 3 x 6 = 21
8 + 8 x 11 = 96