Dólar futuro: Claudio Bonadio rechazó la recusación de Cristina Kircher

El juez sostuvo que los motivos para apartarse de la causa no tienen "sostén jurídico". Ahora debe resolver la Cámara Federal

El juez federal Claudio Bonadio rechazó la recusación que la ex presidente Cristina Kirchnerpresentó en su contra para que sea apartado de la causa por las irregularidades en la operatoria del dólar futuro en la que la ex mandataria declaró en indagatoria ante el magistrado.

Bonadio sostuvo que los motivos de la recusación “no presentan el mínimo sostén jurídico” y elevó el planteo a la Sala II de la Cámara Federal, tribunal que en definitiva resolverá si aparta o confirma al magistrado.

La Cámara rechazó la semana pasada otra recusación contra Bonadio que había presentado el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Pedro Biscay, uno de los imputados en la causa.

Cristina Kirchner se presentó en indagatoria el miércoles pasado y presentó dos escritos, patrocinados por el abogado Carlos Beraldi. En uno de ellos recusó al juez.

Sostuvo que Bonadio debía ser apartado por “enemistad manifiesta” por declaraciones públicas del juez en las que no quiso opinar sobre la mandataria, por las denuncias por mal desempeño que tenía en el Consejo de la Magistratura de la Nación y por una denuncia penal en su contra que presentaron diputados del Frente para la Victoria por la operatoria del dólar futuro y en la que ayer fue imputado por el fiscal Jorge Di Lello junto con el presidente del BCRA,Federico Sturzenegger.

Sobre el primer, Bonadio sostuvo que la enemistad manifiesta “debe exteriorizarse en hechos o actos que demuestren con claridad ese estado de ánimo, y como puede advertirse en las notas periodísticas no hay ninguna manifestación de este Juez fuera de lugar, ni siquiera irrespetuosa y mucho menos con contenido de odio o que encierre animadversión hacia la Sra. Cristina Fernández, muy por el contrario, este Magistrado se abstiene justamente de realizar apreciaciones a su respecto”.

La enemistad debe ser manifiesta, esto es, exteriorizarse de tal modo que sea posible medir su intensidad. Para ponerlo en un ejemplo gráfico, si luego de alguna de las referidas manifestaciones de Cristina Fernández, calificando a este Magistrado de `juez pistolero y extorsionador`, el suscripto hubiese interpuesto algún tipo de acción penal o civil contra la nombrada”, recordó Bonadio.

El juez sostuvo que las denuncias en el Consejo no son causal de recusación y que la denuncia penal fue presentada el mismo día de la declaración de Cristina Kirchner y no previa al inicio de la causa.

“Las razones expuestas por el letrado no presentan el mínimo sostén jurídico requerido para el apartamiento del Juez natural de la causa y por ello habrán de ser rechazadas por el suscripto”, sostuvo Bonadio.