“Si el Congreso aprueba la ley para proteger el empleo y el presidente (Mauricio) Macri la veta, sería un error; yo quiero que él gobierne para los 40 millones de argentinos”. La frase la pronunció el diputado peronista Diego Bossio, ex titular de Anses en el gobierno de Cristina Kirchner.
“En este proceso recesivo se protegió a las mineras, a los sectores de la soja, a los sectores agropecuarios, a la industria; queremos que se proteja también a los trabajadores a través de una norma transitoria”, agregó Bossio, conspicuo miembro del Bloque Justicialista, un desgranamiento del kirchnerista Frente para la Victoria.
Señaló que la intención de la oposición es que la Cámara de Diputados trate “rápidamente” el proyecto ya aprobado en comisiones y lo empalme con la norma respaldada anoche por la mayoría de los senadores.
Ambas iniciativas establecen la doble indemnización para los despidos sin causa en el sector privado. El de Diputados establece la retroactividad al 1° de marzo.
“El Gobierno tiene que escuchar también a los gremios, a los partidos de la oposición; tiene que escuchar a los 40 millones de argentinos”, señaló Bossio.
En opinión del diputado, el primer informe en el Congreso del jefe de Gabinete, Marcos Peña, mostró el miércoles que “tiene buenas intenciones y predisposición al diálogo”. Sin embargo, añadió: “Me parece que tiene que pasar a la acción. Quizás sea un problema de los gobiernos, que empiezan a negar determinadas situaciones que se están viendo en la sociedad, por ejemplo, el desempleo. Él insistió mucho en que no hay problemas de empleo en la Argentina y nosotros lo que estamos viendo es que sí hay problemas de trabajo”.
“LA INFLACIÓN ERA UN PROBLEMA Y SE AGRAVÓ”
“Muchos de los problemas que teníamos, heredados o no heredados, se fueron agravando: la inflación era un problema y se agravó, por ejemplo. Le reclamamos al Gobierno un plan de acción desde la autoridad moral de haber acompañado las cosas que el Gobierno necesitó, como el acuerdo con los fondos buitre”, indicó.
Consultado sobre la crítica del Gobierno de que el peronismo, y en especial el kirchnerismo, es el principal responsable de los problemas heredados, respondió: “Entonces no podemos hablar, no podemos decir nada. Nosotros les dimos herramientas al Gobierno y estamos dispuestos a debatir otros temas, como la ley de reducción del IVA y la ley de acceso a la información pública, pero también queremos que escuchen a parte de la sociedad que empieza a tener temores con el trabajo”.
“PARA MÍ, LA CÁMPORA ES UN LÍMITE”
Por otro lado, Bossio dijo que para él “La Cámpora es un límite”. Y acotó: “El otro día me crucé con Máximo Kirchner en el Congreso y tuvimos un diálogo muy cordial, pero después él manda los perros a ladrar. Él es jefe de La Cámpora”.
En otro orden, el legislador sostuvo que Cristina Kirchner ya forma parte del pasado: “Lo que haga Cristina a mí no me preocupa. Estamos trabajando hacia adelante con los compañeros que quieren renovar al peronismo, como Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Florencio Randazzo, un grupo de intendentes jóvenes, para que el peronismo vuelva a enamorar a la sociedad”.