No es necesario que vayas al gimnasio, ni que comiences un deporte de alto riesgo. Pero sí que camines al menos una hora por día si estás 8 horas sentado en el trabajo.
Según el profesor Ulf Ekelund, de la Universidad inglesa de Cambridge, que realizó una investigación al respecto, “con caminar por la mañana o después de la cena al menos una hora todos los días” se puede contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo cuando éste es de muchas horas.
Esto surge de un estudio que, luego de analizar datos de 16 informes sobre personas mayores de 45 años de Estados Unidos, Europa Occidental y Australia, concluyó que quienes están mucho tiempo sentado durante el día y no hacen ejercicio tienen una probabilidad más alta de riesgo de muerte.
De hecho, la ciencia indica que aquellos que están sentados durante 8 o más horas al día y hacen poca o escasa actividad física tienen un riesgo del 9,9% de morir en un período de entre 2 y 18 años. Mientras que, quienes pasan menos de 4 horas en una silla y hacen ejercicio durante al menos una hora diaria, tienen menos posibilidades de morir (un 6,8%) en ese lapso de tiempo.
Por último, el estudio señala que la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizar 150 minutos de ejercicio a la semana es “insuficiente” y alienta a moverse una hora cada día.