Principales características del estilo asiático
- La decoración asiática busca la armonía y la belleza, lograr ambientes donde se respire paz y conciencia espiritual.
- Se inspira en los países de oriente, China, Japón, India. Aunque podemos encontrar estilos decorativos propios de cada país oriental, el estilo asiático toma distintos aspectos de cada uno de ellos para lograr un estilo más general.
- Sus ambientes son simples, de espacios amplios y líneas puras, con pocos objetos, que permita la libre circulación de la energía y una mejor calidad de vida. En este sentido, el estilo asiático es cercano al minimalismo.
- Los colores remiten a la naturaleza: blanco, neutros, tostados, verdes, rojos y amarillos; el negro y otros colores, en pinceladas. Las paredes son claras y despejadas, pero no dudes en colocar un cuadro alusivo a la cultura oriental.
- Los muebles son de madera, de líneas sencillas y simétricas. Predominan los colores claros y el mobiliario de baja altura. Los paneles japoneses y los biombos dividen los espacios. Las plantas y flores aportan frescura
- Los textiles son de seda, algodón u otras fibras naturales. Olvídate de los estampados modernos y telas sintéticas.
- Se prefieren los ambientes luminosos y con ventanales. Para la iluminación artificial, se utiliza luz indirecta o lámparas translúcidas de estilo chino.
- Los elementos decorativos son pocos pero muy bellos; predominan los elementos naturales como la madera, bambú, fuentes de agua, piedras, papel de arroz, mimbre y árboles bonsai. También inciensos, velas y hornos aromáticos.
Si te interesa este tipo de decoración, ahora es muy sencillo. Solo tienes que tener en cuenta estas ideas para decorar tus espacios con un estilo oriental que llenará de paz todo tu hogar.