Cristina Kirchner: “Ojo porque la mano viene para bastones muy largos”

La ex Presidenta participó de un acto por los 50 años de la noche de los bastones largos en la Facultad de Filosofía de la UBA

La ex presidenta Cristina Kirchner participó de un acto por los 50 años de la noche de los bastones largos en la Facultad de Filosofía de la UBA. “Ojo porque la mano viene para bastones muy largos”, dijo sobre el actual gobierno de Mauricio Macri.

“A los que tienen bastones los dirigen siempre los mismos. Y los bastones largos siempre se compadecen con los gobiernos de ideas cortas. Así que ojo porque la mano viene para bastones muy largos”, dijo la ex mandataria.

“Hay que entender por qué en algunos momentos algunos sectores de la sociedad terminan actuando en contra de ellos mismos. En algún lugar alguien sabe como operar esto. Han indagado en la psicología d el agente y trabajan sobre eso. Producen un divorcio entre la experiencia de los sectores medios y sus intereses”, dijo.

“La clase dirigente, con ayuda externa, obviamente, opera contra los intereses de las clases populares. Y siempre son los mismos e imponen ideas retrógradas. No cambiaron, volvieron, como dice el folletín que me repartieron hoy acá en la facultad”.

La ex mandataria dijo que “estos pensamientos” disciplinan a la sociedad y les hacen “repetir eslogans”. “Eliminan su pensamiento crítico, y hasta ven con desdén hablar más de 15 minutos seguidos, que exige no solo conocimiento, sino un manejo de más de 6 mil palabras”, ironizó.

Para finalizar, Cristina se refirió indirectamente a la situación penal de Milagro Sala: “Tenemos que volver al 9 de diciembre, no a ese gobierno, sino a que no haya presos políticos en la Argentina. De esto se trata. Que cada uno pueda expresar sus ideas. Si tuviera que elegir lo mejor de los 12 años y medio es que todos los argentinos y argentinas pudieron decir lo que quisieron”.

La ex mandataria subió el tono del discurso y afirmó con fervor: “Yo prefiero ser presidenta de un país en el que cualquier ciudadano pueda decirme lo que quiera en las redes sociales o en la vía pública. El día que no pueda hacerse eso, estamos en problemas”. Y cerró, entre numerosos aplausos: “Hay que hacer valer la libertad”.