Existen diferentes prototipos de robots que buscan emular los movimientos humanos. Algunos fabricantes, por su parte, buscan potenciar a los operadores mediante trajes robóticos. Estos exoesqueletos pueden tomar diferentes formas, algunas bastante más llamativas y atractivas para los aficionados a la ciencia ficción, como los exoesqueletos de Matrix, Avatar o Aliens.
En este punto se ubica el robot de cuatro metros de altura y una tonelada y medio de peso fabricado por la compañía surcoreana Hankook Mirae Technology
Este exoesqueleto robótico llamado Method-2 cuenta con un espacio con una butaca en el centro para que un operador pueda manejar sus extremidades. También puede ser controlado de forma remota, y apunta a asistir a los equipos de trabajo en ambientes hostiles para los humanos.
![Method-2 fue fabricado por la compañía surcoreana Hankook Mirae Technology y contó con el aporte del diseñador de robots de películas como Terminator, Robocop y Transformers](https://bucket2.glanacion.com/anexos/fotos/51/tecnologia-2333851w640.jpg)
“Todo lo que aprendimos sobre este robot puede ser aplicado en la vida real para resolver problemas concretos”, dijo Vitaly Bulgarov, el diseñador del Method-2, que cuenta con una extensa trayectoria en películas como Transformers, Robocop y Terminator.
Así se mueve el exoesqueleto robótico Method-2
“El robot tiene un año y está dando sus primeros pasos como un bebé. Al igual que los humanos, Method-2 comenzará a moverse con más libertad en los próximos años”, dijo Yang Jin-Ho, CEO de Hankook Mirae Technology sobre el exoesqueleto robótico.
Con un trabajo de 30 ingenieros y una inversión de 200 millones de dólares desde 2014, Hankook Mirae Technology planea lanzar al mercado a Method-2 a fines de 2017 a 8,3 millones de dólares, enfocado en el segmento de las fábricas, construcción y entretenimiento.