Conocé cómo es la famosa “Batalla de los Gallos”

Payadores raperos de todo el mundo se enfrentan en una feroz competencia en la que gana el que piensa más rápido, más duro, y con la rima más punzante. Conocé los gallos que la rompen en el escenario.

Muchos todavía creen que se trata de un combate entre aves de corral; pero lo único que tienen en común los campeonatos de FreeStyle con las riñas de los gallos es la virulencia con la que los raperos atacan e improvisan.

Los 16 gallos que se enfrentaron en Lima hace una semana son los mejores del mundo. Frente a más de 20 mil personas que apoyaron al campeón peruano, los visitantes tuvieron que resistir a fuerza de rimas para consagrarse y uno de ellos se quedó con el título.
Es una cuestión de segundos: gana el que piensa más rápido, el que responde más feroz, y el que genera la rima más ingeniosa y punzante. “Es un duelo dialéctico como el de los payadores antiguos. La gente que no está en tema rechaza los insultos, pero es algo muy de barrio. En la calle todos hablamos así”, explicó Skone, el nuevo campeón.

El rapero contó que hay un código compartido: “Puedo haber estado insultándote, pero al minuto, te doy un abrazo. Se pega como el boxeo, pero es un deporte mental”, aclaró.

La técnica no tiene explicación. Es una combinación compleja entre memoria, práctica y astucia. “No piensas en la palabras que riman sino que aparecen y amarras los conceptos. Es un ejercicio de autoconfianza, se improvisa en el momento”, explica el campeón.

“Esto no es por la música, te voy a ganar de forma muy única. Tu eres un objeto de mierda yo soy el plato “diverse” porque te pego mil vueltas” Skone

Dr Jekill y Mr Hyde, versión gallos

Entre risas sobradoras se picotean sobre el escenario. Forman parte de un gueto que crece: pibes de menos de 30 años con mucha calle, mucha lectura y bastante ego. En 60 segundos, sacan a relucir la capacidad de explotar las debilidades del rivales. Lo que buscan, además del voto del jurado, es el ruido del público.

Como doctor Jekill y Mr Hyde, José Miguel Manzano se define como un chaval de barrio al que finalmente le llegó la recompensa, cuando sube al escenario se convierte en Skone, su alter ego, al que define como super cabrón. “Se complementan, uno alimenta al otro”. Manzano/ Skone tiene 26 años, es de Málaga y además es actor de Teatro Lírico Andaluz.

“Arkano lo está haciendo, sabes claro ya su nombre, yo te llamo y te digo mala suerte, te toca contra Arkano, este es el beso de la muerte” Arkano

“Es hora de que se valore el talento y no que gane una partida de nacimiento”, gritó ‘Skone’ antes de consagrarse como el campeón de la última batalla de gallos. El malagueño derrotó a Jota, el local frente a 22 mil limeños. Como si estuvieran en la final de un Boca – River, el enfrentamiento tuvo dos réplicas (cuando empatan y tienen que volver a improvisar) y finalmente el jurado dio vencedor al español.

Para Skone fue la batalla más dura de su vida: “Estaba todo en contra pero lo que más te cuesta, es lo que más te gusta. Yo pensaba que la final ganaba él porque es difícil cuando nadie te alienta. El rugido me pone cachondo, ahora he probado la cara B que es cuando la gente no te hace puto caso”.
Todos los competidores llegan al ring en estado de trance. Minutos antes algunos se aíslan, otros riman y se concentran. El esfuerzo físico y mental es extremo: “Sientes que te vas a desmayar. Se te ocurren miles de cosas, que pasan por tu mente. Quieres que ya se termine, metiéndole mucho punche, mucho coraje. Salís con la mente en blanco a darlo todo”, afirma Jota, el local, que contó con la ventaja de llegar a la final con la banca del público, toda una presión.

Los mejores MC´s (maestros de ceremonia)

A pesar de que son extranjeros, algunos llegaron a Lima con el respeto ganado. Aczino, el mexicano, hace tiempo se convirtió en leyenda. Es el único que ganó todas las batallas internacional es que hay un juego, menos la de “Red Bull”. Para el resto de los freestylers ( improvisadores), es el mejor porque tiene muchísima fluidez, técnica e ingenio a la hora de rapear. Sin embargo, con la trayectoria no alcanza. Los que lo admiran dicen que “la cabeza le juega en contra, que es víctima de su deseo de ganar”.

“Diez segundos. Yo les voy a cantar porque soy profundo. Tu no eres pareja pa´mí, yo te derrumbo y estoy estudiando inglés para ser el mejor del mundo”- Ciudadano

Arkano, otro español, fue el campeón en 2015 y hace unas semanas batió el récord guinness tras rapear 24 horas SIN PARAR en Madrid. Guillermo Rodríguez, como le dicen debajo del escenario, tiene solo 22 años y a los 15 ya era campeón en su país. Arkano es mucho más que un rapero: escribió el libro Asalto al vacío donde cuenta cómo gracias al rap pasó de ser un chico gordito y tímido a una estrella del hip hop.

Papo es marplatense y campeón argentino. Empezó a rapear a los 14. Nadie le puede negar su sello argento. Tiene mucha facilidad para los cálculos y todo el tiempo especula con las variables. Se veía entre los cinco mejores y perdió en cuartos de final.

Entre los favoritos hay respeto y, sobre todo, códigos. Arriba son enemigos; abajo, una familia. Tienen la misma edad y forman parte de una misma crew que crece a fuerza de las redes sociales. Viajan por el mundo embarcados en un fenómeno que tiene millones de seguidores.

En vivo desde la final de la batalla de los gallos

Estuvimos en la final de la Batalla de los Gallos en Lima, Perú #TNLive

Posted by TN Todo Noticias on Saturday, November 12, 2016