Confirman Procesamiento A Moreno, Vanoli Y Ex Directivos De La CNV Por Abuso De Autoridad

La Cámara Federal porteña confirmó hoy el procesamiento del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, del ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, y de otros ex directivos del organismo por abuso de autoridad a raíz de un proceder arbitrario hacia empresas e integrantes del Grupo Clarín.

El Tribunal de Apelaciones confirmó los procesamientos para los ex funcionarios kirchneristas, trabó embargos por cien mil pesos y consideró que la causa ya puede pasar a la etapa de juicio oral, según la resolución de los camaristas Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martin Irurzun a la que accedió Télam.
La decisión alcanzó a Moreno, Vanoli, al ex vicepresidente de la CNV Hernán Fardi y al ex directivo Héctor Helman, quienes quedaron así procesados por “abuso de autoridad de funcionario público”.
Además se revocaron los sobreseimientos a otros tres ex directivos de la CNV, Rodolfo Iribarren, Matías González y Mabel D’Orazio Cebey, quienes quedaron procesados por similar delito.
En la investigación se recolectaron “serios indicios sobre la existencia de una actividad de hostigamiento planificada por los imputados”, entendió la Cámara sobre los procesamientos dictados por el juez federal Claudio Bonadio.
Sobre Moreno, los camaristas consideraron que hubo “actuaciones concretas de su parte” y que fue quien “formalmente dio el puntapié inicial para varios de los procedimientos cuestionados”.
Y aludieron a “una cadena repetida de actos cuestionados, que derivaron en el dictado por parte de los miembros del Directorio (de la CNV) de decisiones de invalidez, sumarios y diferentes sanciones, contra los particulares físicos y jurídicos”.
Los directivos de la CNV actuaron en base a manifestaciones del entonces Secretario de Comercio “sobre la forma de actuar que pretendía” en el tema. “Hay un vínculo muy estrecho”, concluyó el fallo.
En la causa iniciada por el Grupo Clarín se denunciaron supuestas decisiones arbitrarias de la CNV “con la verdadera finalidad de perseguir a empresas e integrantes del Grupo Clarin SA”.
“La hipótesis desarrollada aparece razonablemente avalada por el cuadro probatorio reunido, de forma tal que sea discutida y definida en instancias posteriores”, concluyó la Cámara en relación a un futuro juicio oral.