Estas son las cuatro fechas que difundió la ANSeS, según los diferentes grupos de beneficiarios:
Jubilados y pensionados: desde ayer, junto con el haber de marzo.
Trabajadores en relación de dependencia: a partir del 14 de este mes.
Titulares de la Prestación por Desempleo: junto con la liquidación de la prestación a partir del 23.
Titulares de la Asignación Universal por Hijo: ya la están cobrando desde 4 de marzo pasado.
Como requisito, el Gobierno aclaró que “en todos los casos, se deberá presentar en la ANSeS antes del 31 de diciembre de cada año el certificado de escolaridad de los niños, niñas y adolescentes”.
Y respecto a las mejoras, Basavilbaso señaló: “El año pasado se quería imponer miedo diciendo que íbamos a reducir las asignaciones. No sólo no las quitamos, sino que las estamos extendiendo cada vez más. Este mes, 1,2 millones de chicos fueron incorporados al régimen de Asignaciones Familiares y estamos trabajando con el Ministerio de Desarrollo Social para salir a buscar a aquellos niños que están en situación de vulnerabilidad social y todavía no cobran Asignación Universal por Hijo”.