CHINA PRESENTA NUEVO PLAN QUINQUENAL CON OBJETIVO DE CRECER UN 6,5% ANUAL

A pesar de la débil coyuntura, China se fijó como meta crecer "al menos un 6,5%" los próximos cinco años, según el jefe de gobierno Li Keqiang, quien hoy presentó el nuevo plan quinquenal ante la sesión anual del Congreso Nacional del Pueblo.

Keqiang arrancó la cita rebajando el pronóstico de crecimiento de este año, que será de entre un 6,5% y 7%, lo que marcaría el crecimiento más bajo de la economía china desde los años 90, mientras que la inflación, agregó, rondará el 3%.
En su discurso ante los casi 3.000 delegados del Gran Salón del Pueblo, el jefe de gobierno instó a reforzar los esfuerzos para reestructurar la industria, acabar con la sobreproducción y fomentar el empleo de tecnologías modernas.
El nuevo presupuesto para 2016 prevé un aumento de un 7% del gasto público.
Debido a la difícil situación económica y a que se prevén menos ingresos por la recaudación de impuestos y tributos, el déficit presupuestario rondará los 560.000 millones de yuanes, situándose en los 2,18 billones de yuanes (unos 334.000 millones de dólares).
En comparación con el año pasado, crecerá un 0,4% con respecto al producto interno bruto (PIB).
En comparación con otras grandes naciones es bajo, destacó Li Keqiang, quien aseguró que el déficit es “necesario, aceptable y también seguro”.
El primer ministro aseguró que a partir del 1 de mayo se iniciará un proyecto piloto para introducir el IVA en el sector de la construcción, el inmobiliario, el financiero y de servicios.
Habrá deducciones de IVA por la adquisición de inmuebles a fin de reducir en lugar de aumentar la carga fiscal en todos los sectores.
En total la carga fiscal para empresas y personas se reducirá a 500.000 millones de yuanes, unos 86.000 millones de dólares.
En la presentación del presupuesto para este año se indica que la situación económica es compleja. Se estima que los ingresos aumentarán sólo un 2,2% y su recaudación se ralentizará más rápido que el crecimiento.
La rebaja de impuestos, las medidas para alentar el crecimiento económico y las reformas estructurales están frenando la recaudación.
Es por ello que hay que controlar más el gasto y optimizarlo, se dijo.
Con todo, el gasto en ciencia y tecnología crecerá un 9,1%, la partida de Defensa aumentará un 7,6%. No obstante, se trata del menor aumento en ambas áreas en seis años.
Según se desprende del plan presupuestario crece además un 15,1% el pago de intereses por el endeudamiento del gobierno central.
Para atraer al sector privado a las inversiones se “flexibilizarán considerablemente” las limitaciones para entrar en mercados como la electricidad, las telecomunicaciones, el petróleo, el gas y el suministro de ciudades, anunció Li Keqiang en su discurso de casi dos horas.
Las empresas privadas, aseguró, disfrutarán del mismo trato que las empresas estatales.
El primer ministro aseguró que se seguirán liberalizando las tasas de interés y que el cambio de la divisa china se orientará más hacia el mercado en el futuro, “para presevar en general un nivel equilibrado y adecuado”.
En el sector financiero se ampliarán los controles para fortalecer la lucha contra el fraude o las actividades delictivas en el mercado de acciones, “para que no surjan crisis financieras regionales o sistémicas”.
Con el discurso del jefe de Gobierno chino se inician 12 días de consultas, hasta el 16 de marzo, para aprobar el plan quinquenal, el presupuesto y la rendición de cuentas por parte del gobierno.