Celebración del Día Nacional de los Monumentos

Será el 18 y 19 de marzo en todo el país

El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos, invita a celebrar el Día Nacional de los Monumentos en todo el país. Durante ese fin de semana, se abrirán al público distintos monumentos y edificios de interés patrimonial para generar visitas y actividades que promuevan la valoración de estos sitios.

El patrimonio cultural de la Argentina es tan variado como su patrimonio natural. Desde los primeros testimonios de los habitantes originarios, presentes en los sitios arqueológicos de hace 5000 años, hasta las construcciones de la segunda mitad del siglo XXI, muestran riqueza en todas las regiones del país: casas, corrales, diques, usinas, puentes, fábricas, palacios, teatros y estancias sirvieron para funciones colectivas e individuales, públicas y privadas.

Desde hace más de un año, la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos del Ministerio trabaja, junto con las instituciones provinciales, municipales y privadas ligadas al tema, en el relevamiento del patrimonio cultural del país e impulsa el festejo de este día como parte de la agenda cultural federal.

Esta iniciativa, que se realiza en distintos países del mundo, busca no sólo dar a conocer el patrimonio sino también incentivar su preservación para el fortalecimiento de la memoria y la identidad cultural de los argentinos.

La provincia de Misiones se une al festejo federal del Día de los Monumentos Nacionales, del 18 al 19 de marzo.

Se podrá realizar una amplia gama de actividades, que van desde recorridas por la Casa de Gobierno hasta las Misiones Jesuíticas del interior de la provincia, pasando por el Palacio del Mate y otros lugares emblemáticos.

  1. Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas. Calles Bolívar y Rivadavia, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 9.30.
  2. Colegio Santa María. Calles Buenos Aires y San Martín, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18, a las 9.45.
  3. Plaza 9 de Julio. Calles Bolívar, San Martín, Colón, Félix de Azara, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 9.55.
  4. Casa de Gobierno de Misiones. Calle Félix de Azara Nº 1749, Posadas. Sábado 18 de 9 a 11.
  5. Obispado (Ex Residencia Barthe). Calles Félix de Azara y Sarmiento, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 10.30.
  6. Casa Isasa. Calle Santa Fe 1917 esquina Colón, Posadas. Actividades: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 10.45, proyección de documental y/o muestra de fotos.
  7. Casa La Fuente o “Casona Arym-Arya”. Calle San Lorenzo 1503, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 11.
  8. Ex Hotel Ips y Correo. Calles Bolívar y Ayacucho, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 11.15.
  9. Piedra de la Trinchera de San José. Calles Bolívar entre Junín y Ayacucho, Posadas. Actividad: Punto de encuentro para el circuito, el sábado 18 a las 11.30.
  10. Palacio del Mate – Museo Lucas Braulio Areco. Calle Rivadavia 1799, Posadas. Actividad: cierre del circuito del sábado 18.
  11. Museo de Bellas Artes “Juan Yapari”. Calle Sarmiento 319, Posadas. Sábado 18 de 8 a 20.
  12. Casa del Mate. Calles Alvear y Av. Sarmiento, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  13. Ex Edificio de la Parroquia San Pedro y San Pablo. Av. Sarmiento 399, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  14. Iglesia San Pedro y San Pablo. Calle Gregoria Matorras 50, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  15. Conjunto Escultórico Gral. San Martín. Plaza San Martín, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  16. Pino de San Lorenzo. Plaza San Martín, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  17. Edificio Escuela N°21. Calles Yapeyu N°47 entre Rivadavia y Av. 9 de Julio, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  18. Centro Cultural Raúl Delavy. Av. 9 de Julio 897 de la ciudad de Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  19. Edificio del Banco Nación. Calle Juan José Lanusse 301, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  20. Museo Municipal “Padre Diego de Alfaro”. Calle Belgrano 849, Apóstoles. Domingo 19 de 19 a 21.
  21. Misión Jesuítica-Guaraní De Santa Ana. Municipio de Santa Ana. Domingo 19 de 7 a 13.
  22. Misión Jesuítica-Guaraní de Nuestra Señora de Loreto. Municipio de Loreto. Domingo 19 de 7 a 13.
  23. Misión Jesuítica-Guaraní de Santa María La Mayor. Pasaje La Corita, Municipio de Santa María. Domingo 19 de 7 a 13.
  24. Establecimiento “Santa Inés”. Santa Inés, Municipio de Garupá. Sábado 18 de 16 a 18.
  25. Establecimiento Cooperativa Piporé. Piporé. Sábado 18 de 8 a 11.
  26. Establecimiento La Cachuera-Museo Juan Szychowski. Apóstoles. Sábado y domingo, de 10 a 17.
  27. Establecimiento Cooperativa Jardín América. Sábado 18 de 8 a 12.