BENEFICIOS DE LOS BAÑOS RELAJANTES

Los baños relajantes nos permiten olvidarnos del estrés, de las prisas y dedicar un rato a mimar y cuidar nuestro cuerpo. Si lo pruebas seguro que repites.

Baños relajantes

Vivimos inmersos en las prisas, siempre vamos con el tiempo justo y, a veces, nos olvidamos de prestarnos la atención suficiente.

Sería ideal terminar el día disfrutando de los beneficios que los baños relajantes pueden proporcionarnos, pero la mayoría no encontramos el tiempo suficiente para hacerlo por lo que tomar la decisión de regalarnos un buen baño relajante por lo menos una vez a la semana sería una idea genial.

Conocer los beneficios que los baños relajantes pueden proporcionar a nuestra salud nos ayudará a incluirlos en nuestra rutina de cuidados corporales.

Como preparar un buen baño relajante

Para disfrutar plenamente de un buen baño relajante hemos de buscar el momento del día en que podamos dedicarnos una hora de tiempo solo para nosotros.

La temperatura ideal del agua para los baños relajantes, oscila entre 30/32 grados. Cuando uno se baña, el agua caliente y el vapor hacen que los poros de nuestra piel se abran y estén más receptivos a las propiedades terapéuticas y curativas de hierbas y plantas.

Podemos aprovechar los baños relajantes para añadir al agua aceites o sales que nos ayudarán a cuidarnos e incluso solucionar algún problema que podamos tener.

Algunos de los aceites esenciales que podemos utilizar son:

Aceite de lavanda para relajar y tonificar.

Aceite de eucalipto es estimulante y balsámico.

Aceite de romero relaja, es desinfectante y curativo.

Aceite de pino es muy apropiado para personas que padecen reumatismo.

Aceite de menta es analgésico y refrescante.

Pero también podemos preparar un estupendo baño con:

Bicarbonato de sodio para cuidar la piel seca.

Sales de Epson que calmarán el dolor muscular y la inflamación.
Harina de avena si tenemos algún tipo de erupción en la piel.

Beneficios que podemos obtener de los baños relajantes

Algunos de los beneficios que nos proporciona un buen baño relajante son:

Liberar la tensión muscular, el agua caliente ayuda a eliminar la tensión y aumentar la elasticidad de los músculos.

El baño nos puede ayudar a eliminar el estrés y la sensación de ansiedad.

El agua caliente nos hará sudar eliminando, al hacerlo, toxinas.
Se estimula el sistema inmunológico.

Mejorar la circulación y reducir el dolor y la inflamación.
Aliviará los dolores asociados con a artritis, dolores menstruales, musculares y espasmos.

Un buen baño antes de acostarnos nos ayudará a conciliar el sueño más fácilmente.

Cuidar la piel.

Consejos

Si tenemos la tensión arterial baja no es aconsejable que tomemos baños demasiado calientes.

La duración del baño no debe exceder de quince o veinte minutos.
Después del baño es conveniente darse una ducha fría en sentido ascendente. Esta ducha estimulará la circulación.

Después de secarnos hay que masajear el cuerpo con una buena crema hidratante.

Si a la hora de preparar el baño relajante nos damos cuenta que no tenemos los productos necesarios una infusión fuerte de manzanilla o valeriana o un buen puñado o de sal gorda nos servirán como sustitutos